
El alcalde Mauricio Navarro, comprometió su colaboración en todo lo que significa crear conciencia y promover la importancia del parque para la zona. “He visitado los humedales del parque y puedo asegurar que son dignos de conocer”, aseguró el jefe comunal, quien valoró la obtención del proyecto “pues permitirá difundir un lugar ubicado en plena cordillera y de belleza inigualable”, apuntó.
Catherine Kenrick, directora ejecutiva del parque, sostuvo que el fondo de 9 millones de pesos –adjudicado por el Ministerio de Medio Ambiente- se invertirá en tres fases, información a la comunidad, un estudio de la flora y fauna del lugar –particularmente en el sector de los humedales- y la instalación de señalética, “toda vez que este es un sitio privado, protegido, pero de acceso público”, sostuvo Kenrick.
“Es nuestro objetivo que las personas puedan visitar el parque y aprender de todas las maravillas que nos ofrece”, apuntó la directora, quien resaltó la importancia de conservar el paraje natural en las mejores condiciones, “estas 13 mil hectáreas, deben ser un espacio de recreación, aprendizaje y reflexión”, enfatizó.
El Parque Andino Juncal fue designado sitio Ramsar por la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional, creada en la ciudad de Ramsar –Irán-, en 1971. Mil 888 humedales, en el mundo, están considerados en esta categoría, con el objetivo de promover su conservación y uso racional, a través de diferentes acciones e iniciativas locales, regionales y de cooperación internacional.
FOTO 1: IZQUIERDA A DERECHA, CATHERINE KENRICK, DIRECTORA EJECUTIVA DEL PARQUE, VIRGINIA ZENTENO, COORDINADORA DEL PROYECTO, Y GLORIA MUNDACA, DIRECTORA DE TURISMO DEL MUNICIPIO.
FOTO 2: EL ALCALDE EN SU VISITA AL PARQUE, HACE ALGUNAS SEMANAS.
AconcaguaNews.cl