 Hasta el Colegio de  Profesores de San Felipe, se trasladó el alcalde Jaime Amar acompañado  de la Jefa del Departamento de Organizaciones Comunitarias Alicia  Nicoloux, para hacer entrega de sus respectivas personalidades jurídicas  a dos entidades surgidas a partir del trabajo de la agrupación Rayen  Mapu: se trata del Club de Adultos Mayores Piuke Newen (Fuerza del  Corazón) y del Taller Femenino Arielem (Protegida).
Hasta el Colegio de  Profesores de San Felipe, se trasladó el alcalde Jaime Amar acompañado  de la Jefa del Departamento de Organizaciones Comunitarias Alicia  Nicoloux, para hacer entrega de sus respectivas personalidades jurídicas  a dos entidades surgidas a partir del trabajo de la agrupación Rayen  Mapu: se trata del Club de Adultos Mayores Piuke Newen (Fuerza del  Corazón) y del Taller Femenino Arielem (Protegida).
La entrega del documento de personalidad jurídica, se realizó tras un ritual mapuche enmarcado en las celebraciones del Wetripantu (Año Nuevo Mapuche), que fue presidido por el lonco de la comunidad.
Sobre la entrega de este documento, el presidente del club Piuke  Newen, Daniel San Martín,  recalcó la importancia de legalizar esta  entidad. “Esto nos permitirá postular a proyectos, así como realizar  actividades bajo las condiciones que establece la ley. Nuestro grupo  está integrado por 40 personas y estamos trabajando hace dos meses, se  forma con el apoyo de la Asociación Mapuche – Pewenche de San Felipe y  tenemos como desafío promover actividades que permita a los adultos  mayores realizar diversos trabajos, a fin de mantenernos activos”.
El taller femenino Arielem en tanto, está integrado por alrededor de 25 mujeres y es presidido por Javiera Catalán.
El alcalde Jaime Amar, destacó la entrega de estas dos  personalidades jurídicas, explicando que el municipio ha trabajado  arduamente para fortalecer la participación ciudadana, más aún si de  agrupaciones indígenas se trata.
“La tarea histórica de los últimos doce años, ha sido de integración, para eso fue construida una sede comunitaria especial para la comunidad mapuche – pewenche. Hoy hemos entregado personalidades jurídicas a un taller femenino y a un club del adulto mayor. Estamos actualmente en un momento importante de esta asociación, que está preocupada por tener una mayor integración, participación y presencia. Ellos tienen a través de CONADI fondos especiales que pueden aprovechar, así que a través de estas nuevas organizaciones esperamos que se tonifique el trabajo de esta comunidad”, señaló el alcalde Amar.
Agregó que “esperamos poder estimular que el grupo mapuche pewenche que está instalado en Aconcagua y cuya gran mayoría está en San Felipe, pueda fortalecer su trabajo cotidiano”.
Fuente: I.Municipalidad San Felipe



 
											 
											