Alcaldesa Castillo visitó sala de mamografías hasta donde llegan mujeres derivadas de los Cesfam de Panquehue, Curimón, Catemu, Santa María y Putaendo
El Cesfam Segismundo Iturra se ha transformado en un gran aliado contra el Cáncer de mamas para las mujeres del Valle de Aconcagua, puesto que es el único establecimiento público de atención primaria de la Región de Valparaíso que cuenta con un mamógrafo.
Con funcionamiento desde noviembre del año 2019, el centro de salud municipal sanfelipeño ha establecido convenios con los Cesfam de Panquehue, Curimón, Catemu, Santa María y Putaendo, llegando a generar una atención diaria cercana a los 20 exámenes.
Rina Torres León, encargada de la Unidad de la Mujer del Segismundo Iturra, aseguró que se trata de un equipo con tecnología de punta, “similar al de la Clínica Las Condes”, sostuvo la matrona, agregando que “ha sido un tremendo logro para nosotros poder contar en la atención primaria con un mamógrafo, antes teníamos que hacer convenios y tenía que venir la FALP (Fundación Arturo López Pérez), o en algunos centros médicos y eso significaba que se limitaran un poco los tiempos para nuestras usuarias, pero ahora la ventaja es que podemos hacer el examen en forma diaria”.
Torres afirmó que actualmente están priorizando la atención de mujeres de 50 a 69 años, que resulta ser el grupo con mayor riesgo de presentar cáncer de mamas, sin embargo, también existe la disponibilidad de mamografías para que mujeres que estén fuera de este rango etario y tengan un examen de mamas ‘positivo’ o presentan algún antecedente que indique la necesidad de realizar el examen.
Al respecto, la alcaldesa Carmen Castillo Taucher, quien visitó la sala de mamografías del Cesfam Segismundo Iturra, enfatizó en la importancia de hacerse este examen preventivo a tiempo, ya que puede transformarse en un instrumento que salve una vida.