SAN FELIPE: El 1 de febrero comienza a operar empresa encargada de mantener el Punto Limpio del Estadio Municipal

SAN FELIPE: El 1 de febrero comienza a operar empresa encargada de mantener el Punto Limpio del Estadio Municipal

Además se responsabilizará del retiro periódico del material depositado en jaulas de plástico, campanas para vidrio y residuos de los puntos verdes municipales ubicados en Algarrobal, Villa El Carmen, Juan Martínez de Rozas y Portones del Inca

En el marco del día de la Educación Ambiental, la Alcaldesa Carmen Castillo Taucher, en compañía de los Concejales Rafael Sottolichio Bauer y Guillermo Lillo Vivar, dieron a conocer la normalización del funcionamiento del Punto Limpio del Estadio Municipal y de los cuatro Puntos Verdes existentes en la comuna.

Según declaró la jefa comunal, después de varias semanas, logró concretarse la adjudicación del contrato a la empresa que a partir del 1 de Febrero se hará cargo de la mantención de los centros de reciclaje con recepción de materiales en horario continuado entre las 8 y 19 horas.

“Estamos hablando de papeles, cartones, plásticos, tapas, vidrios, es importante que vengan a dejar estos elementos con toda seguridad, porque tenemos todas las condiciones sanitarias como corresponde y esperamos que continúe así con la empresa que se adjudicó el servicio”, puntualizó la doctora Castillo.

La Alcaldesa hizo un llamado a la comunidad a contribuir con el mantenimiento de cada uno de los puntos verdes y también del punto limpio, recordando que no basta con sacar los elementos desde los hogares sino que también, realizar una buena disposición de ellos en cada uno de los depósitos que están debidamente señalados con el material que corresponde, así como también respetar la señalización de todos los envases que no se pueden considerar como reciclables.

En ese contexto, la Directora (s) de la Dirección de Protección y Medio Ambiente (DIPMA) de San Felipe, Carolina Molina, detalló que, de los seis puntos Verdes existentes en la comuna sólo cuatro de ellos tienen administración y mantención Municipal  y son los que están ubicados en Algarrobal, Villa El Carmen, Juan Martínez de Rozas y Portones del Inca, mientras que los dos restantes corresponden a la gestión de las Juntas de Vecinos de Las Gardenias y Bucalemu, sin dejar de mencionar que está próximo a inaugurarse un séptimo en la Población La Escuadra.

Agregó que la comuna cuenta con 136 jaulas para reciclaje de envases plásticos (botellas) y 43 campanas para el reciclaje de vidrio y que la frecuencia de retiro de material para cada uno de estas alternativas de reciclaje será periódico y sectorizado. “Queremos retomar esto, tanto en el punto limpio como en los puntos verdes municipales”, enfatizó Molina.

A su vez, el concejal Sottolichio mostró satisfacción al concretar una respuesta a la demanda que la comunidad venía presentando hace varias semanas respecto al mal estado de los puntos de reciclaje y manifestó que “como presidente de la Comisión de Medio Ambiente, insistí en que debíamos recuperar estos espacios de la mejor forma, hoy la cultura del reciclaje en San Felipe está creciendo y como municipio debemos estar a ese ritmo de crecimiento, agregando otros puntos, para los que tenemos no se saturen tan rápido”.

Camila Tapia, encargada de Gestión y Educación ambiental de la DIPMA, se refirió precisamente a cómo los sanfelipeños y sanfelipeñas pueden contribuir con el mejor uso de los puntos de reciclaje, principalmente leyendo y atendiendo las instrucciones existentes en cada depósito.

“La buena disposición de los materiales reciclables, especialmente del plástico, las latas, el papel, parte por la sensibilización que tengamos en la casa. El plástico que voy a depositar debe estar limpio, sin etiqueta, aplastado y sin tapa, la tapa también se recicla…lo mismo con las botellas y las latas, por qué todo aplastado, porque así evitamos que los canastos colapsen con tanta frecuencia”, sentenció la profesional.

Desde la Dipma se señaló además que las Juntas de Vecinos interesadas en contar  con alguna de las alternativas de reciclaje, ya sea, una Campana, Punto verde o Jaula para plástico, deben dirigirse a la Dirección de Protección y Medio Ambiente ubicada en Villa El Carmen, pasaje Camilo Leiva #2035 o llamar al número de teléfono 342512949.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *