El diputado Nelson Venegas destacó y aplaudió la rápida y oportuna reacción de todos los servicios públicos chilenos ante lo que calificó como el temporal más grande de los últimos años que afecta a la zona cordillerana de Aconcagua, específicamente en el camino internacional y Paso Los Libertadores.
“Nuestra delegación provincial de Los Andes, encabezada por su delegado Cristian Aravena y todos los servicios públicos, más el Ejército y Carabineros, han actuado como corresponde dentro de lo que es el temporal más grande de los últimos años en nuestra zona”, precisó el parlamentario.
Agregó que “han sido evacuados todos los pasajeros y conductores que no se han opuesto y han recibido albergue y alimentación”.
Explicó que la mayor cantidad de vehículos venía de Argentina, donde se produjo principal atochamiento. “Desde Uspallata solo empezaron a trabajar el domingo en la mañana para sacar gente desde el túnel, donde la cantidad de monóxido de carbono era muy alta”.
El diputado Venegas dijo que “todos quienes conocen cómo es el proceso, saben que para evitar crisis gigantes en estos eventos, en virtud de antecedentes metereológicos se abren ventanas para descongestionar tanto Uspallata y Guardia Vieja, y así evitar crisis. Se abre la ventana de acuerdo a antecedentes técnicos y metereológicos que entrega Vialidad, a través de cargos técnicos, de carrera, no políticos. En esta ventana de tiempo hubo accidentes automovilísticos que bloquearon la ruta y eso no es previsible. Las ventanas se dan para descongestionar zonas ya saturadas, no es para mantener circulación normal como algunos señalan”.
Finalmente indicó que “todos los servicios públicos chilenos, a diferencia de los argentinos, actuaron en este evento absolutamente anormal y de emergencia, con prontitud, diligencia y en terreno. Los apoyo completamente, y los aplaudo también”.
Venegas participó durante la tarde del domingo en la reunión de comité de emergencia (COE provincial), realizada en la Delegación Provincial de Los Andes, para conocer todos los antecedentes de la situación registrada en la cordillera y ofrecer su ayuda y gestión en los temas que sean necesarios.