LOS ANDES: A 40 años de la avalancha en Los Libertadores: Aduanas, SAG y PDI recuerdan a las víctimas

LOS ANDES: A 40 años de la avalancha en Los Libertadores: Aduanas, SAG y PDI recuerdan a las víctimas

Con una misa realizada en la Iglesia Santa Rosa de Los Andes, el Servicio Nacional de Aduanas, la Policía de Investigaciones y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), junto a familiares y amigos, conmemoraron 40 años desde de la fatídica avalancha  ocurrida en el Complejo Fronterizo Los Libertadores al anochecer del 3 de julio de 1984 y que costó la vida a 27 personas.

El Sacerdote a cargo de la Eucaristía, recordó a quienes fallecieron expresando que estas actividades son momentos de reflexión y son clave para nuestro corazón. Además, instó a los presentes a ser felices haciendo lo que Dios encomienda en nuestro corazón, por nuestras intenciones, por nuestras familias, para que nunca quedemos ciegos de la luz de la vida.

La Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, quien habló en representación de la institución, hizo un llamado a reflexionar acerca de las funciones que cumplen funcionarios y funcionarias en las condiciones más extremas en distintas fronteras de nuestro país, en diversos puntos de control. “Esa labor es para la protección de la ciudadanía y país. Así lo cumplieron cinco funcionarios de Aduana junto a otros funcionarios públicos que fallecieron esa noche, por lo tanto, es importante recordar que la vocación de servicio es relevante para cumplir con la función de todos los días”.

Por su parte, el Director Nacional del SAG, José Guajardo, quien también estuvo presente en la ceremonia, expresó que “para el SAG es también es una obligación acompañar a los colegas de las distintas instituciones, de Aduanas y la PDI, que han perdido seres queridos y funcionarios en esta tragedia que ya lleva 40 años recordándose. Ha sido una ceremonia religiosa muy bonita que une los corazones, los espíritus, los junta y que esto sirva para seguir avanzando con nuestro espíritu de servidores públicos. Creo que eso es lo que enaltece a los colegas que fallecieron”.

Esta misa aniversario recuerda lo ocurrido en el invierno de 1984, cuando un intenso temporal azotara la zona central durante varios días. El anochecer del 3 de julio, cuando el paso estaba cerrado al público por las condiciones climáticas y los funcionarios se mantenían a la espera de poder reabrir el paso en la zona de descanso, una avalancha de nieve arrasó con parte de las instalaciones.

El jefe de la Prefectura Policial de Los Andes, prefecto Manuel Muñoz, tuvo palabras de reflexión durante la actividad: “hoy día conmemorando de alguna forma los 91 años de existencia formal de la Policía de Investigaciones también nos hacemos un espacio para recordar a las personas que cumplieron su deber, incluso rindiendo la vida”.

La lista de fallecidos es la siguiente:

Servicio Nacional de Aduanas: Mario Acuña Correa, Francisco Olivieri Palacios, Nicolás Gallardo Sepúlveda, Juan González Olivares y José Zucco Carrasco.

Policía de Investigaciones de Chile (PDI): Subcomisario: Eugenio Fernández Ramognini,  Inspector Roberto Canales Delgado, Detective  Pedro Poblete Almendra, Detective  Rodolfo Lobos Marambio, Detective  Sigisfredo Valenzuela Núñez, Encargado de Telecomunicaciones  Raúl Mora Berrocal, Guardia de  Mantención Carlos Antonio Fuentes. Además fallecieron María del Pilar Navarrete y el menor Sebastián Fernández Pizarro, esposa e hijo del Jefe de Comisión de Servicio, Subcomisario Eugenio Fernández.

Ejército de Chile: Capitán de Ejército, Doris Pizarro Rodríguez.

Servicio Agrícola y Ganadero: Francisco Perales Álvarez, Porfirio Valladares Fuentes, Domingo Valdés Galdames, José Antonio Veas Flores y Mario Robles Beiza.
En la oportunidad también fallecieron particulares que cumplían funciones en el recinto:

Hugo Corvalán Gómez; Ricardo Navarrete Barros; Manuel Silva Villalobos; Antonio Buscovic Ruiz; Pedro Sánchez; Sergio Estay Vivar y la menor Alejandra Rozas Corvalán.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *