Este martes 24 de septiembre, la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) convocó un Paro Nacional que se extenderá hasta el jueves 26. En el Valle de Aconcagua, la mayoría de los Centros de Salud Familiar (Cesfam) y otras dependencias de salud municipal se verán afectadas por la movilización.
En ese contexto, Paulina Castro, presidenta de la Asociación de Funcionarios del Cesfam Segismundo Iturra, además de sus diferentes centros asociados, asegura que «los motivos de esta movilización son cuatro: el primer motivo es debido al retraso en los pagos del incentivo al retiro; en segundo lugar, es el problema de conectividad que hemos tenido, especialmente en las comunidades rurales».
Asimismo, la dirigenta manifiesta que «en tercer lugar está la seguridad; se nos generan bastantes episodios de violencia, en su mayoría verbal, pero también física o de violencia hacia nuestra institución, como daños a sillas y mobiliario. Por último, está la ley de trato usuario, la cual es una encuesta que se aplica en todos los centros de salud primaria. Por algún motivo, los montos entregados asociados a esta encuesta son mayores para la gente que trabaja en el Servicio de Salud en vez de ser equitativos para ambos establecimientos», complementa Paulina Castro.
![ACONCAGUA: [VIDEO] Continúa paro nacional del Confusam hasta el 26 de septiembre](https://aconcaguanews.cl/portal/wp-content/uploads/2024/09/ITURRA.jpg)