ACONCAGUA: [VIDEO] Más de 35 Mil Pacientes en listas de espera en el Valle de Aconcagua

ACONCAGUA: [VIDEO] Más de 35 Mil Pacientes en listas de espera en el Valle de Aconcagua

El Colegio Médico Nacional ha expresado una profunda preocupación por la falta de recursos en los hospitales del país, afectando la resolución de listas de espera. En el Valle de Aconcagua, el presidente del Colegio Médico, Dr. Luis Foncea, destacó que más de 35 mil personas esperan atención médica especializada, requiriendo urgentemente tratamientos en áreas como traumatología, oftalmología y otorrinolaringología.

La falta de presupuesto para mejorar la infraestructura hospitalaria y adquirir equipos modernos impacta directamente la calidad de atención médica. Además, el financiamiento insuficiente afecta la atención de patologías complejas como las oncológicas y cardiológicas. «No podemos ofrecer tratamientos especializados debido a la falta de presupuesto», afirmó el Dr. Foncea.

Para solucionar esta crisis, el Dr. Foncea sugiere que el Ministerio de Hacienda asigne más recursos a nivel nacional y mejore la gestión en los establecimientos públicos. «Es necesario un cambio estructural para garantizar la calidad de la atención médica en nuestro país», añadió.

El Colegio Médico de Aconcagua también denunció la falta de recursos en salud mental. El Dr. Álvaro Aravena, médico psiquiatra y tesorero del Colegio Médico de Aconcagua, afirmó que «la salud mental ha sido el hermano pobre de la sanidad en Chile» debido al desfinanciamiento desde los años 70 y 80. En Aconcagua, los indicadores de salud mental son bajos en comparación con la media nacional, con altas tasas de mortalidad y carga de enfermedad mental.

La falta de presupuesto genera listas de espera prolongadas para acceder a especialistas, y la crisis se agudiza por la falta de especialistas en salud mental infantil y la ausencia de lugares de hospitalización en la zona.

El Colegio Médico de Aconcagua hace un llamado a las autoridades para establecer un plan de trabajo a corto y mediano plazo que resuelva las listas de espera y las brechas en salud mental.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *