En la cita se priorizó la revisión de la problemática de los malos olores en la comuna, junto con exigir mayor celeridad en el proyecto de alcantarillado de Catemu.
“Acá no hay que olvidar que el saneamiento es un derecho humano y, por lo tanto, hoy vinimos a plantear estas complicadas situaciones que se están viviendo tanto en Los Andes como en Catemu para buscar soluciones y poder darle dignidad a la gente”, afirmó el diputado tras la reunión.
En una reunión clave gestionada por el parlamentario con el Superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas, se establecieron compromisos concretos para enfrentar las problemáticas de saneamiento que afectan a Los Andes y Catemu.
Uno de los puntos centrales del encuentro fue la persistencia de malos olores en Los Andes, una situación que ha generado preocupación en la comunidad. Gracias a la gestión del parlamentario, se acordó una visita en terreno del Superintendente Rivas para evaluar personalmente el problema y reforzar la fiscalización a la sanitaria Esval.
Asimismo, en la instancia participó el alcalde de Catemu, Rodrigo Díaz, quien manifestó su inquietud por los retrasos en el proyecto de alcantarillado, que afecta a un número significativo de vecinos. En este sentido, se lograron avances en la fiscalización a la empresa responsable, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los plazos y compromisos adquiridos.
“Nos vamos a Catemu con el compromiso del Superintendente, quien va a apoyar esta gestión, incluso asistiendo personalmente a nuestra comuna. Esval nos ha tramitado prácticamente dos años con respuestas insuficientes, pero hoy nos vamos felices y con la esperanza de que las cosas van a cambiar para la gente”, expresó el alcalde Díaz.
Este encuentro representa un paso importante en la búsqueda de soluciones efectivas para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Los Andes y Catemu, poniendo la urgencia de sus demandas en el centro de la gestión parlamentaria.