ACONCAGUA: Diputada Bello solicita incremento de recursos para programas de cuidado en Aconcagua

ACONCAGUA: Diputada Bello solicita incremento de recursos para programas de cuidado en Aconcagua

La diputada María Francisca Bello ha instado al gobierno a aumentar los recursos destinados a los programas de cuidado en la provincia del Aconcagua, enfatizando la necesidad de fortalecer y ampliar las iniciativas existentes que apoyan a las mujeres cuidadoras en la región.

En la provincia del Aconcagua, se implementa el «Programa Red Local de Apoyos y Cuidados», orientado a personas en situación de dependencia funcional moderada o severa. Este programa busca mejorar la calidad de vida de las personas dependientes y aliviar la carga de sus cuidadores principales, ofreciendo servicios como atención domiciliaria, apoyos especializados y planes de intervención personalizados.

La diputada Bello ha destacado la importancia de estos programas y ha señalado que, aunque constituyen un avance significativo, es esencial aumentar la inversión para ampliar su cobertura y eficacia. «Es fundamental que el Estado reconozca y apoye la labor de las mujeres cuidadoras, quienes sostienen gran parte del bienestar de nuestras comunidades», afirmó la diputada. «Incrementar los recursos permitirá llegar a más familias y brindar un apoyo más integral».

Además, la parlamentaria subrayó que el fortalecimiento de estos programas no solo beneficiaría a las personas en situación de dependencia, sino que también tendría un impacto positivo en la salud mental y física de las cuidadoras, en su mayoría mujeres, quienes muchas veces enfrentan jornadas extenuantes y precariedad económica al dedicarse a esta labor esencial. Bello hizo un llamado a las autoridades a considerar la importancia de invertir en políticas de cuidado como un pilar fundamental para la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Esta solicitud se enmarca en un contexto más amplio de reconocimiento de la importancia de los cuidados en la sociedad y la necesidad de políticas públicas que promuevan la igualdad de género y el bienestar social.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *