LOS ANDES: Liceo Mixto Bicentenario entregó becas del Preuniversitario Cpech a estudiantes destacados de cuarto medio

LOS ANDES: Liceo Mixto Bicentenario entregó becas del Preuniversitario Cpech a estudiantes destacados de cuarto medio

El Liceo Mixto Bicentenario de Excelencia Los Andes entregó becas del Preuniversitario Cpech del programa de Lenguaje y Matemática un grupo de estudiantes destacados de cuarto medio, beneficio que este año marca un hito al extenderse también jóvenes del área Técnico Profesional y no únicamente Científico Humanista como era la tónica.

Esta iniciativa, asimismo, se enmarca en el compromiso del establecimiento de brindar a los jóvenes más y mejores expectativas para acceder a la universidad a estudiar la carrera elegida como primera opción, para lo cual es clave rendir una buena prueba PAES.

Alice Celedón, coordinadora TP del Liceo Mixto, valoró positivamente la alianza establecida con este importante preuniversitario de cobertura nacional. “Esta es una alianza de varios años que se genera gracias a la gestión de nuestro equipo de profesionales. Con Cpech tenemos un convenio muy potente”, manifestó la docente directivo, junto con recordar que el beneficio además favorece a muchos chicos que no pueden costear un preuniversitario. “Nos enorgullece dar esta posibilidad que significa un gran apoyo a las familias, ya que la participación activa del grupo familiar en la educación de los hijos es uno de nuestros sellos institucionales”, apuntó.

En tal sentido, la profesional destacó los principios de inclusión e igualdad de oportunidades del colegio, que en sus aulas acoge a muchos niños con altos índices de vulnerabilidad. “Por eso, además del Cpech mantenemos importantes convenios con empresas e instituciones de educación superior”, subrayó, haciendo hincapié en que este año, como ya lo marcamos, recibieron becas estudiantes TP. “Se trata de estudiantes de las carreras de Administración mención logística y de Electrónica”, concluyó.

Pablo Hormazabal, coordinador vocacional del establecimiento, se refirió al criterio utilizado para seleccionar a los estudiantes favorecidos con la beca. “Estamos orgullosos de ofrecer este beneficio a nuestros alumnos, el cual traducido a dinero supera el millón y medio de pesos por cada uno de ellos. En tanto el factor de selección tiene que ver con el rendimiento académico de los niños de primero a tercero medio”, aseguró, subrayando que “este es un aliciente para que nuevas generaciones de estudiantes puedan construir su NEM y de esa manera poder optar a este tipo de beneficios que los ponen en el camino de cumplir sus mejores sueños”, manifestó.

Solange Espinoza, directora del Preuniversitario Cpech sede Los Andes, resaltó que el beneficio consiste en una beca presencial del programa de Lenguaje y Matemática. “Son 26 clases de cada área, dos por semana con la finalidad de preparar a los alumnos de cuarto año medio para rendir la prueba PAES. Además, la beca considera una serie de ensayos y actividades que son parte de la formación vocacional, para que los chicos estudien la carrera de sus sueños”. indicó, al tiempo de valorar que con el Liceo Mixto existe una alianza especial, ya que en años anteriores los estudiantes favorecidos con la beca han tenido muy buenos resultados en la PAES.

La estudiante Katherina Jiménez, considera que la beca es muy significativa, puesto que refleja su esfuerzo. “Es el fruto de lo que he hecho para tener buenas calificaciones y que se sepa que esto tiene un valor. A mi me gustaría estudiar arte o derecho, por eso me parece estupendo que el colegio me apoye asi”, afirmó, señalando que  muchos estudiantes no tienen los recursos, porque en el colegio hay un alto porcentaje de vulnerabilidad “por eso se valora bastante”, remató la joven.

Para el alumno Joaquín Riquelme es “genial que el colegio siempre busque oportunidades para ofrecer a los estudiantes y que cada uno pueda potenciar su futuro, como sucede en este caso con el convenio Cpech”, dijo, junto con señalar que quiere estudiar astronomía ya sea en la Universidad Federico Santa María, la USACH o la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Catalina Cid, alumna de la carrera de Telecomunicaciones, sostuvo que “en mi familia están contentos, porque creen que esta es una muy buena oportunidad para mí, porque me he esforzado mucho en el tema académico. Mi abuela casi lloró cuando le conté de la beca”, aseguró la niña, quien calificó como de “genial que el liceo se preocupe de los estudiantes que se esfuerzan por llegar a ser alguien en la vida”, concluyó, sosteniendo que le gustaría estudiar arquitectura o cine.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *