SAN ESTEBAN: Corte de Apelaciones de Valparaíso revoca arresto domiciliario de ex carabinero imputado por la muerte de joven grafitero en San Esteban

La Corte de Apelaciones de Valparaíso resolvió revocar la medida cautelar de arresto domiciliario total que pesaba sobre Roberto Díaz Zamora, ex suboficial en retiro de Carabineros, imputado por el homicidio de Erick Ronda Cruz, joven que falleció en octubre de 2023 tras recibir un disparo en un confuso incidente ocurrido en la comuna de San Esteban.

El fallo fue notificado el jueves pasado y deja sin efecto la resolución dictada por el Juzgado de Garantía de Los Andes. La Corte ordenó que, en adelante, el imputado cumpla arresto domiciliario nocturno, instruyendo a Carabineros de San Esteban a dar cumplimiento inmediato a la medida. La modificación fue ratificada durante una audiencia de revisión de medidas cautelares, desarrollada el viernes 11 de abril en la Sala 2 del tribunal de origen.

El caso se remonta a la noche del 14 de octubre de 2023, cuando Erick Ronda Cruz, en compañía de otro joven, ingresó a la propiedad de Díaz Zamora. Según la versión del Ministerio Público, la víctima habría tenido la intención de arrebatarle el arma de fuego al exuniformado, lo que derivó en un forcejeo. En medio de esa situación, el joven golpeó al imputado, quien terminó con lesiones graves, entre ellas el desprendimiento de retina en su ojo izquierdo, además de sangrado nasal y bucal. En medio del enfrentamiento, Díaz Zamora disparó, causando la muerte de Ronda Cruz.

Un informe de alcoholemia realizado por el Servicio Médico Legal confirmó que el joven fallecido presentaba 1,39 gramos por litro de alcohol en la sangre al momento del hecho, lo que fue incorporado como parte de los antecedentes a la Fiscalía.

La defensa de Díaz Zamora, representada por el abogado Fernando Castañeda Magna, solicitó la revisión de las medidas cautelares tras más de un año de investigación. Argumentó que existen nuevos elementos que refuerzan la hipótesis de legítima defensa. Entre ellos, se cuentan registros fotográficos y peritajes médicos que acreditarían lesiones sufridas por su representado dentro de su propiedad. “Mi cliente fue agredido en su propio domicilio, y hay evidencia clínica que lo respalda. Hablamos de una lesión ocular grave que incluso fue reconocida por la clínica San Carlos de Apoquindo. Estos elementos permiten sostener que se actuó en legítima defensa”, afirmó el abogado.

Díaz Zamora fue formalizado en su momento por los delitos de homicidio, lesiones graves y porte ilegal de arma de fuego, manteniéndose bajo arresto domiciliario total desde octubre de 2023.

Sin embargo, la decisión judicial no ha estado exenta de cuestionamientos. Familiares de Erick Ronda han manifestado públicamente su rechazo a la modificación de la medida cautelar, señalando que se sienten profundamente afectados por lo que consideran una injusticia. Para ellos, la causa representa la pérdida irreparable de un ser querido, por lo que insisten en que se debe seguir avanzando para esclarecer los hechos y obtener justicia.

Actualmente, la investigación del caso sigue en curso bajo la dirección del Ministerio Público, y la causa no ha sido cerrada. Se espera que en los próximos meses se determine si existen antecedentes suficientes para llevar el caso a juicio oral, o si se considerará otra salida procesal en función de los elementos recopilados.

Nuestro medio se comunicó con la familia de Erick Ronda, quienes declinaron referirse a la reciente resolución judicial.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *