La iniciativa es parte del programa de educación desarrollado por la empresa Colbún, con el apoyo técnico de Inacap.
Un grupo de 30 estudiantes de cuarto año medio del Liceo San Esteban dio inicio oficial a una nueva versión del curso de soldadura manual, una iniciativa impulsada por el establecimiento educacional, la Municipalidad de San Esteban, Inacap y la empresa Colbún, a través de su Complejo Hidroeléctrico Aconcagua.
Este taller forma parte del programa de educación Colbún, el que se desarrolla hace más de 15 años en el liceo, con objetivo de entregar herramientas técnicas que fortalezcan la formación académica y mejoren las oportunidades de empleabilidad de los jóvenes.
En particular, el curso busca que los participantes adquieran competencias en operaciones de soldadura por arco eléctrico, aplicando procedimientos de seguridad estandarizados tanto en clases teóricas como prácticas.
La directora del Liceo San Esteban, Mayerling Sanguinetti, destacó la importancia de esta instancia para el futuro de los estudiantes:
“El curso de soldadura en cuatro posiciones, dictado por Inacap y apoyado por Colbún, cuenta con 30 estudiantes, siete de ellos mujeres, quienes tendrán acceso a herramientas que les permitirán desenvolverse como soldadores y obtener su certificación a fin de año. Esta alianza tiene un impacto concreto: cinco estudiantes del curso anterior fueron contratados por las empresas donde realizaron su práctica profesional, gracias a esta certificación”.
Por su parte, Martín Ávila, estudiante de cuarto medio D de la especialidad de Montaje Industrial, comentó que “este curso me interesó mucho, ya que quiero especializarme más en esta área y así conseguir un trabajo estable gracias a la certificación”.
Christian Ortega, alcalde de San Esteban, expresó que “estamos muy agradecidos y contentos con esta gestión que permite la capacitación a nuestros alumnos del Liceo San Esteban. Esto también les permite tener más herramientas para su futuro profesional. Esperamos que este convenio y trabajo que llevamos con Colbún se siga desarrollando y muchos más jóvenes puedan participar en estos cursos y todas las capacitaciones que nos ofrece la empresa”.
Gonzalo Palacios, jefe de Asuntos Públicos Zona Centro Norte de Colbún, valoró especialmente la creciente participación femenina: “Nos alegra ver cómo cada año más mujeres se suman a esta instancia de formación, demostrando que la soldadura no es un oficio solo para hombres. Invitamos a los y las estudiantes a aprovechar al máximo esta oportunidad para enriquecer su formación profesional y personal”.
Cabe destacar que el programa de educación Colbún ya ha beneficiado a cerca de 500 estudiantes del Liceo San Esteban desde su implementación.