Y a las empresas colaboradoras del Punto Verde de la comuna
Con gran entusiasmo y el compromiso de las futuras generaciones, el Día Nacional del Reciclaje fue celebrado en la comuna de Los Andes con un reconocimiento que destacó la labor de las brigadas medioambientales escolares y las empresas colaboradoras del Punto Verde.
En la oportunidad se otorgaron diplomas elaborados con material reutilizados, las empresas y organizaciones que han jugado un papel crucial en la promoción del reciclaje y la gestión de residuos en la ciudad a través de su colaboración con el Punto Verde.
Manuel Rivera, alcalde de Los Andes, destacó la importancia de involucrar a los jóvenes en la protección del medioambiente, especialmente en el reciclaje. Reafirmó el compromiso con las brigadas escolares, “quienes lideran el cambio en nuestras comunidades, y destacó el trabajo de empresas e instituciones locales. A pesar de la falta de reglamento para la ley nacional, se continúa avanzando con la instalación de puntos limpios para una ciudad más sostenible”.
Por su parte, Marianella Benavides, concejala de Los Andes, resaltó de la celebración y el compromiso de los estudiantes con el cuidado del planeta:“Es un momento muy especial estar aquí con todos estos estudiantes de los diferentes establecimientos de la comuna en un día tan significativo como el Día del Reciclaje. Desde pequeños, debemos incentivarles a realizar acciones sustentables que contribuyan a cuidar nuestro planeta. Ellos ya tienen el reciclaje en su ADN, y muchas veces nos recuerdan a nosotros, los adultos, lo importante que es tomar acción para beneficiar a toda la sociedad y al planeta. Es esencial seguir avanzando en este camino”.
Renata Videla, alumna de la Escuela Ignacio Carrera Pinto comentó sobre la labor de su brigada: “Reciclamos las botellas, las convertimos en macetas porque tenemos un área verde en nuestro colegio y en mi casa recolecto las verduras para traerlas al colegio, para hacer el compost y reúno las botellas, las voy a dejar a un recipiente de botellas”.
Mientras que Renata Riquelme, estudiante de la Escuela Valle Andino comentó que “lo importante es cuidar el planeta, tenerlo limpio y también necesitar como cartones, cajas, también botellas de leches y todas esas cosas y lo más importante traer las cosas limpias como los cartones, no pueden venir mojados, por mencionar algunas”.