Este martes, el Centro de Salud Mental (COSAM) de Los Andes realizó su Cuenta Pública Participativa, instancia que permitió mostrar el trabajo realizado durante el último año y proyectar los principales desafíos para 2025. La actividad se desarrolló con la presencia de funcionarios, representantes de organizaciones sociales, usuarios y autoridades del Servicio de Salud Aconcagua.
En la jornada se destacó el crecimiento sostenido en la cantidad de atenciones realizadas, el fortalecimiento del trabajo territorial y la consolidación del enfoque comunitario, uno de los sellos distintivos del COSAM andino. Además de la labor clínica y las visitas domiciliarias, se relevó el impacto positivo de las actividades de promoción y prevención en salud mental desarrolladas en distintos sectores de la comuna.
Durante la cuenta pública se presentaron datos de gestión, iniciativas implementadas y líneas de acción que buscan avanzar hacia una atención integral e inclusiva. Para el año 2025, el centro proyecta continuar fortaleciendo los vínculos con la comunidad, ampliar la cobertura de intervenciones y desarrollar un plan de cuidado con participación activa de usuarios y redes locales.
El encuentro reafirmó el compromiso del COSAM con una salud mental centrada en las personas, cercana a los territorios y con un enfoque de trabajo colaborativo, reafirmando su rol como actor clave en el bienestar emocional de la comuna de Los Andes.