LLAY LLAY: El parlamentario valoró y destacó el trabajo en conjunto que permitirá conectar a la comunidad a las redes de distribución de agua potable a partir del próximo año

LLAY LLAY: El parlamentario valoró y destacó el trabajo en conjunto que permitirá conectar a la comunidad a las redes de distribución de agua potable a partir del próximo año

Una importante reunión se realizó en Llay Llay para revisar los avances del proyecto de Agua Potable Rural (APR) Santa Teresa de Los Loros, que permitirá conectar a la comunidad a las redes de distribución de agua durante el próximo año. En la instancia participaron el diputado Nelson Venegas; el alcalde Edgardo González; los concejales Matías Barrera y Alfonso Reyes; el seremi de OO.PP, Dennys Mendoza; la inspectora fiscal de la DOH, Claudia Carrasco; junto a dirigentes locales encabezados por Víctor Cabrera, presidente del Comité.

El parlamentario valoró la magnitud del avance alcanzado tras casi tres años de trabajo conjunto con la DOH y el comité: “los que somos de zonas rurales sabemos la importancia que tienen estas instituciones que son nada más ni nada menos que las que satisfacen de agua potable rural a nuestras comunas. Por eso siempre he tratado de trabajar codo a codo con ellos”, señaló.

Respecto al impacto del proyecto en la comunidad, Venegas añadió: “después de prácticamente tres años de trabajo en conjunto, estamos sacando un proyecto que permitirá darle conectividad y conexión a las redes para el año que viene. Este es un proyecto extraordinario que viene a solucionar el tema del agua potable para la gente, para los colegios, para las instituciones deportivas, para un sector muy importante de la comuna de Llay Llay (…). Estoy muy contento con estos avances que codo a codo hemos realizado en conjunto con ellos”.

El avance de esta obra se enmarca en la permanente dedicación que el diputado Nelson Venegas ha desplegado por años en favor de las APR y de las soluciones hídricas que demanda el Valle de Aconcagua y la Región de Valparaíso. Su trabajo legislativo y territorial ha estado marcado por la defensa del acceso al agua como un derecho esencial, impulsando proyectos y gestiones que buscan dar respuesta a una de las principales preocupaciones de las comunidades rurales.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *