LOS ANDES: Polémica por publicación pagada en Instagram vinculada a estudio jurídico del Seremi de Transportes

LOS ANDES: Polémica por publicación pagada en Instagram vinculada a estudio jurídico del Seremi de Transportes

Una publicidad pagada en Instagram ha encendido las alertas sobre un posible conflicto de interés que involucra al actual Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Valparaíso, Benigno Retamal Rodríguez. En la publicación se promociona un estudio jurídico con su nombre, dirección en Los Andes, número de contacto y un botón directo para agendar consultas legales por WhatsApp.

El cargo de Seremi exige dedicación exclusiva, y la Ley de Probidad Administrativa prohíbe a los funcionarios públicos participar en actividades privadas que generen beneficios económicos mientras ejercen funciones estatales. Aunque Retamal no aparece firmando causas judiciales, el anuncio sugiere que el estudio sigue operativo y que su nombre continúa siendo utilizado comercialmente.

Frente a los cuestionamientos, el Seremi conversó con AconcaguaNews y explicó que no está ejerciendo funciones legales desde hace tiempo. Señaló que el anuncio se habría activado automáticamente sin su conocimiento y que se enteró del hecho tras recibir comentarios. Añadió que pidió apoyo a un amigo con conocimientos en redes sociales para revisar la configuración de sus cuentas y determinar el origen del aviso. “No lo he hecho voluntariamente ni mucho menos”, sostuvo, descartando toda intención de publicitar servicios legales mientras ejerce como autoridad pública.

Cabe señalar que el pantallazo que confirma la existencia del anuncio pagado corresponde al 28 de julio a las 7:05 de la mañana, momento en que aún se mostraba activo en la plataforma.

Si bien fuentes indican que el estudio jurídico podría estar funcionando con abogados asociados, mantener un negocio privado activo mientras se ostenta un cargo público no elimina el eventual conflicto ético ni jurídico.
Esto, ya que implica una participación económica indirecta y la proyección de una imagen profesional incompatible con el régimen de dedicación exclusiva.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *