Con la participación de más de 1.300 agricultoras y agricultores de toda la Región de Valparaíso se conmemoró en la cancha de Pocuro, parte del Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda, el Día del Campesino y la Campesina 2025. La jornada incluyó música folclórica, juegos tradicionales y un Mercado Campesino organizado por INDAP, en un ambiente que puso en valor la Agricultura Familiar Campesina y su aporte al desarrollo regional y nacional.
Durante el acto central se entregaron distinciones a diez campesinas y campesinos de distintas comunas: José Miguel Cruz de Casablanca, Mabel Pizarro de Quintero, Magdalena Pichingual de Cartagena, Patricia Nahoe de Rapa Nui, Gerardo Astudillo de Putaendo, Edecio Maturana de Petorca, Sara Arancibia de Hijuelas, Fidelisa Saavedra de La Ligua, Paulina Díaz de Olmué y Víctor Orellana de Calle Larga. También se destacó la labor dirigencial de Sergio Gómez, de Quillota, y Enrique Vargas, de Calle Larga, junto a un homenaje póstumo al agricultor Gerardo Orrego, de Petorca.
La actividad fue organizada por INDAP en conjunto con la Municipalidad de Calle Larga y diversas organizaciones campesinas. Asistieron autoridades como el director nacional de INDAP, Santiago Rojas; la alcaldesa Dina González; el director regional, Sergio Valladares; el seremi de Agricultura, Sergio Salvador; y el delegado provincial Cristian Aravena. También participaron parlamentarios de la zona como Carolina Marzán, Francisca Bello, Diego Ibáñez y el senador José Miguel Insulza.
La conmemoración puso énfasis en la historia y el legado de las campesinas y campesinos, recordando los 58 años de la promulgación de la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Sindicalización Campesina, que marcaron un cambio en la vida rural del país. Junto con el reconocimiento a las trayectorias individuales, se resaltó el papel colectivo de la Agricultura Familiar como motor de soberanía alimentaria, sostenibilidad y proyección de un campo con identidad cultural y justicia social