Profesionales de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) capacitaron a 30 docentes de nueve escuelas y cinco jardines infantiles de Catemu en torno a técnicas de prevención y mitigación de incendios forestales, con el objetivo de que estos conocimientos sean traspasados a sus estudiantes e incentiven buenas prácticas ambientales en sectores vulnerables de la comuna.
La jornada se realizó en el Parque Nacional La Campana, en Hijuelas, con la colaboración de los departamentos de Administración de la Educación Municipal y de Gestión de Riesgos y Desastres de Catemu, que apoyaron en la convocatoria y traslado de los educadores.
El alcalde Rodrigo Díaz valoró la iniciativa: “Hubo representantes de todos nuestros colegios, lo que habla del compromiso con el medioambiente dentro de Catemu. Que seamos la primera comuna en realizar esta capacitación en la región no es casualidad; el último año fuimos de las más afectadas por incendios forestales y esta es la mejor forma de reaccionar: organizando a la comunidad”.
La jefa biprovincial de Conaf en San Felipe y Los Andes, Denisse Núñez, destacó que los profesores “pueden enseñar a los niños cuáles son las herramientas y tips que se aplican para prevenir incendios en una comuna con alto riesgo”.
La capacitación incluyó charlas sobre la problemática de los incendios forestales, medidas preventivas, la labor de los brigadistas y un recorrido por el parque para conocer cómo los siniestros afectan a las áreas protegidas.
Durante el último período de mayor ocurrencia (julio 2024 – junio 2025), Catemu registró 16 incendios que consumieron 289,25 hectáreas.