La Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) advirtió que el aumento sostenido de licencias médicas fraudulentas sigue siendo una preocupación en el país, especialmente en un escenario donde los diagnósticos de salud mental lideran la emisión de reposos.
De acuerdo con antecedentes entregados por el organismo, los trastornos depresivos, ansiosos y las enfermedades musculoesqueléticas continúan siendo las causas más utilizadas, tanto en licencias legítimas como en aquellas detectadas como irregulares. La Suseso recalcó que, si bien la salud mental es un motivo real y creciente de ausentismo, también ha sido objeto de abusos en la presentación de documentos adulterados.
En paralelo, el organismo informó que durante el último año se han intensificado los controles digitales y los cruces de información con prestadores de salud, con el fin de identificar patrones de emisión irregular. Estas medidas han derivado en bloqueos preventivos a médicos con volúmenes inusuales de licencias y en la detección de redes organizadas que operan principalmente en el sector privado.
La preocupación no solo apunta al impacto económico que generan estas prácticas sobre el sistema de salud, sino también al perjuicio directo hacia los pacientes que realmente requieren el beneficio. Según expertos, el abuso de licencias falsas afecta la sostenibilidad del sistema y retrasa los tiempos de atención para quienes dependen de esta herramienta de protección laboral.