Con cifras que revelan un desempleo por sobre el promedio nacional, el candidato a diputado Javier Crasemann lanza una propuesta centrada en el trabajo digno, el apoyo a emprendedores y la estabilidad para las familias de la Región de Valparaíso.
Mientras la desocupación regional alcanza un preocupante 8,8 % —superando el promedio nacional de 8,4 %— el candidato a diputado por el Distrito 6, Javier Crasemann, tiene un plan concreto para enfrentar lo que define como “la principal angustia de las familias hoy: la falta de trabajo ”.
El panorama es especialmente crítico para las mujeres, cuya tasa de desempleo en la región llega al 10,2 %, y para quienes trabajan sin contrato ni protección social: 3 de cada 10 empleos en Valparaíso son informales (29 %), según cifras recientes del INE.
“La gente está cansada de diagnósticos. Quieren soluciones. Quieren un empleo que les permita llegar a fin de mes con tranquilidad”, afirmó Crasemann durante una reunión con vecinos en Quillota.
En sus recorridos por comunas como San Felipe, Los Andes, Quillota, Limache y Villa Alemana, el candidato ha escuchado una preocupación transversal: la inseguridad económica se ha instalado en los hogares y limita el futuro de miles de personas.
“Sé lo que significa vivir con la incertidumbre de no saber si el próximo mes vas a tener pega. Por eso estoy aquí: para impulsar un nuevo ciclo económico desde nuestras comunas, con trabajo digno, apoyo a quienes emprenden y oportunidades reales para jóvenes y mujeres”, agregó.
Las propuestas clave de Crasemann:
- Impulso al empleo formal: facilitando la contratación mediante la reducción de trabas burocráticas para pequeñas empresas.
- Apoyo a emprendimientos locales: acceso a financiamiento justo y programas de formación.
- Revalorización de la identidad agrícola del distrito: con incentivos al pequeño productor y encadenamientos productivos.
- Capacitación y reconversión digital: enfocada especialmente en jóvenes y mujeres de zonas rurales.
“Solo con una economía sana, desde lo local, podemos recuperar la estabilidad. Mi compromiso es con las familias del distrito que quieren salir adelante con esfuerzo, pero necesitan que el Estado les abra camino, no que les ponga más obstáculos”, concluyó.
Con convicción, cercanía y un programa realista, Javier Crasemann se presenta como una alternativa que escucha, propone y actúa. Su mensaje es claro: trabajo digno para construir un futuro mejor, desde el corazón del Distrito 6.