A pesar de que Chile dista de ser una potencia deportiva a la par de Argentina, Cuba o Brasil, a lo largo de los años, varias figuras han representado al país en las disciplinas más populares del país: el fútbol y el tenis.
En el fútbol, uno de los iconos vivientes es Arturo Vidal, uno de los integrantes de la “Generación Dorada” que obtuvo el Bicampeonato de la Copa América en 2015 y 2016. Tras una exitosa carrera en Europa, Vidal se encuentra militando para el Colo Colo, entusiasmando a la afición en los estadios y en páginas de apuestas deportivas Chile.
En el tenis, Fernando Gonzales alcanzó obtuvo varias medallas olímpicas, incluyendo el primer oro para Chile en los juegos de Atenas 2004.
A continuación, repasamos los triunfos más importantes en las carreras de estos dos astros del deporte chileno.
El el tenis: el medallista olímpico Fernando Gonzales
En el mundo del tenis, Fernando González alcanzó la cima de su carrera profesional en 2007, logrando la mejor posición de su carrera en el ranking de la ATP al ubicarse en el quinto lugar. Su desempeño más notable en un torneo de Grand Slam fue en el Abierto de Australia de ese mismo año, donde llegó a la final. Aunque fue derrotado por el suizo Roger Federer, su camino en el torneo incluyó victorias contra jugadores de la talla de Lleyton Hewitt, James Blake y Rafael Nadal.
A lo largo de su trayectoria, el apodado “Bombardero de La Reina” se consolidó como uno de los tenistas más condecorados en la historia de los Juegos Olímpicos de su país, una de las facetas más brillantes de su carrera. El tenista chileno logró cosechar tres medallas olímpicas: una de oro en dobles junto a Nicolás Massú en Atenas 2004, una de plata en individuales en Pekín 2008 y una de bronce en individuales, también en Atenas 2004. Este logro lo convierte en el deportista chileno con más medallas olímpicas.
Además de sus éxitos individuales, González fue un pilar en el equipo chileno que ganó la Copa Mundial por Equipos en 2003 y 2004. Con un total de 11 títulos en individuales y 3 en dobles en el Circuito Mundial de la ATP, Fernando González demostró ser un competidor formidable.
La capacidad del Bombardero de La Reina para vencer a los mejores del mundo lo ha inmortalizado como uno de los grandes del deporte. A lo largo de su carrera, Gonzales derrotó a numerosos jugadores que ostentaron el número uno del mundo, incluyendo a Andre Agassi, Roger Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray.
Su retiro del tenis profesional en 2012 marcó el final de una de las carreras más destacadas en la historia del tenis chileno.
En el fútbol: Arturo Vidal triunfa en Europa y con la Roja
Cuando se trata del fútbol chileno, Arturo Vidal, un mediocampista de perfil aguerrido, ha forjado una de las carreras más laureadas. Conocido como el “Rey Arturo”, la trayectoria del futbolista se ha caracterizado por su éxito en los clubes de élite de Europa y con su selección nacional. Sus logros comenzaron en Sudamérica, donde obtuvo tres títulos consecutivos con el club Colo-Colo antes de dar el salto al fútbol europeo.
En el viejo continente, el éxito de Vidal fue una constante. Su paso por la Juventus de Italia fue particularmente destacado, donde ganó cuatro títulos de la Serie A de forma consecutiva. Su rendimiento en este periodo le valió el reconocimiento como el mejor mediocampista derecho del Calcio en la temporada 2012-2013 y una nominación al premio de mejor jugador de Europa.
En este mismo club, Vidal se convirtió en el primer chileno en disputar una final de la Liga de Campeones. Posteriormente, en el Bayern Múnich, continuó acumulando títulos de liga. A su regreso a Italia con el Inter de Milán, sumó otro campeonato nacional, alcanzando la notable cifra de doce ligas en quince años de carrera, un récord que subraya su consistente éxito a nivel de clubes.
Con la selección de Chile, Vidal ha sido una figura fundamental en la generación más exitosa en la historia del país. Fue parte del equipo que se adjudicó el tercer lugar en el Mundial Sub-20 de 2007. Sin embargo, sus mayores triunfos llegaron con la selección absoluta, con la que fue bicampeón de la Copa América en 2015 y 2016. En ambos torneos, fue una pieza clave y se incluyó en el equipo ideal.
En la actualidad, el “Rey Arturo” conserva el título de quinto máximo goleador histórico de la Roja.
Los próximos iconos del deporte chileno
Con Fernando Gonzales retirado y con especulaciones sobre un posible retiro de Arturo Vidal en 2026, el deporte chileno busca nuevos representantes.
En el fútbol los fanáticos de las ligas nacionales y las apuestas en vivo tienen sus esperanzas puestas sobre una serie de jóvenes talentos que han ganado terreno en sus clubes. Uno de los nombres más destacados es Iván Román, defensa de Palestino y capitán de la selección chilena Sub-20, quien fue el jugador joven con más minutos en la temporada pasada.
Otros futbolistas que han sumado un considerable tiempo de juego incluyen a Thomas Guillier de la Universidad Católica, Esteban Calderón de O’Higgins de Rancagua, y Flavio Moya de la Universidad de Chile y Ñublense. La cantera de Cobresal también ha sido prolífica, siendo el club que más debutantes aportó. Entre ellos se encuentra el delantero Sergio Carrasco, quien ha tenido una notable participación.
Por otro lado, en el tenis masculino, Chile está siendo representado por figuras como Nicolas Jarry (101), Alejandro Tabilo (112), Cristian Garrin (126), Tomas Barrios (133), quienes buscan seguir el legado de leyendas como Fernando Gonzales.