Con nuevas carpetas ingresadas y reuniones informativas, sigue adelante el programa piloto impulsado por Colbún a través de su Complejo Aconcagua, que busca apoyar a las comunidades de Camino Internacional en el proceso de regularización de sus derechos de aprovechamiento de agua ante la Dirección General de Aguas (DGA), organismo dependiente del MOP.
La iniciativa, que comenzó en 2024 con los regantes de la acequia Sucesión López en Río Colorado, hoy se amplió a la acequia La Laja y a los sectores de Bocatoma, Villa Aconcagua y Los Peumos. Solo en La Laja se presentaron 8 carpetas con la documentación requerida, sumando un total de 30 carpetas individuales de beneficiarios formalizadas desde 2025 a la fecha. Además, se proyecta abrir un nuevo proceso en Río Blanco durante el último trimestre de este año.
Claudio González, presidente de la Junta de Vecinos de Bocatoma, valoró el acompañamiento legal recibido: “Estamos muy entusiasmados con este apoyo, que nos ayuda a reunir la documentación necesaria y a regularizar nuestros derechos de agua, un recurso vital para nuestras familias y nuestra producción”.
La asesoría contempla varias etapas: recopilación de antecedentes, revisión legal, armado de carpetas y presentación de los casos ante la DGA con acompañamiento profesional. En ese sentido, la abogada Karen Riquelme explicó que este proceso permite a los vecinos “comprender y participar activamente en la formalización de un recurso que han utilizado históricamente, pero que no contaba con el reconocimiento legal correspondiente”.
Por su parte, Gonzalo Palacios, jefe de Comunidades Centrales Zona Centro-Norte de Colbún, subrayó que este apoyo busca “promover un uso respaldado del recurso hídrico y contribuir al desarrollo local”.