La Escuela Básica El Sauce de Los Andes celebra con orgullo la obtención del Primer Lugar en la XVI Feria Científica Nacional, desarrollada en la ciudad de Linares, donde participaron más de 120 estudiantes de distintos rincones de Chile, demostrando su entusiasmo por la ciencia y el desarrollo de habilidades investigativas.
Gracias a este importante reconocimiento, el establecimiento fue acreditado para representar a Chile en el Congreso Internacional de Ciencia ESI AMLAT Medellín 2026, el encuentro más relevante de Latinoamérica en la materia.
El profesor Carlos Montenegro, encargado de la Academia de Ciencias, expresó su alegría por el destacado desempeño de los estudiantes Alonso Cifuentes (5° básico) y José Rosas (6° básico), quienes representaron con excelencia a la comunidad educativa. “El proyecto ganador es fruto de más de cuatro años de trabajo del taller de ciencias. Nuestros estudiantes han recorrido cerros y montañas del Valle de Aconcagua, investigando y aprendiendo en terreno. Se prepararon durante meses, dedicando fines de semana y feriados, siempre en busca de conocimiento e inspiración”, señaló.
El proyecto, titulado “Guardianes de los Petroglifos: un viaje al pasado”, busca rescatar y poner en valor el patrimonio arqueológico del Valle de Aconcagua. Montenegro agradeció el apoyo de la comunidad educativa, apoderados y exalumnos, además del Dr. Andrés Troncoso, por su orientación.
Los jóvenes investigadores compartieron su emoción: “Jamás pensamos que podríamos lograrlo, ya que éramos los más pequeños. Recordamos todas las veces que subimos cerros y caminamos más de 10 horas, pero al llegar a la cima siempre decíamos: ‘Gracias, lo hemos logrado; estamos con nuestros antepasados’”.
Por su parte, la directora Lilian Uribe destacó que este logro reafirma el compromiso de la escuela con la educación pública, la excelencia y la identidad local.