LOS ANDES: [VIDEO] Día Mundial de la Prevención del Suicidio: la importancia de pedir ayuda y generar redes de apoyo

LOS ANDES: [VIDEO] Día Mundial de la Prevención del Suicidio: la importancia de pedir ayuda y generar redes de apoyo

El 10 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, fecha destinada a crear conciencia sobre un problema que continúa siendo un desafío de salud pública. Ornella Bazzurro, psicóloga del COSAM Los Andes, equipo adulto, destacó que comprender la suicidialidad es clave, ya que involucra la ideación, la planificación y el riesgo de que se concrete la conducta. “Es fundamental prestar atención y generar espacios para pedir ayuda”, señaló.

En Chile, la tasa de suicidio se mantiene entre 10 y 11 por cada 100 mil habitantes, con una proporción de 4 a 1 en favor de los hombres. Entre los factores de riesgo se cuentan la soledad, problemas económicos, bajo rendimiento escolar o laboral, sensación de culpa por fracasos propios o ajenos, frustración constante y un dolor emocional persistente que genera la percepción de que “no hay salida”.

Los especialistas insisten en que hablar sobre pensamientos suicidas no aumenta el riesgo, sino que alivia y permite encontrar soluciones. Existen recursos de apoyo como el Fono Prevención del Suicidio (4141) y Salud Responde (600 360 7777), ambos disponibles las 24 horas con atención psicológica. Además, la red local de salud mental, las urgencias hospitalarias y los programas de atención primaria ofrecen contención y derivación profesional.

Señales de alerta incluyen cambios de conducta, aislamiento o expresiones relacionadas con querer acabar con la vida. Como sociedad, es esencial dejar de estigmatizar la salud mental y fomentar una comunicación abierta y cercana que permita salvar vidas.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *