En una solemne ceremonia realizada la tarde de este martes en calle Esmeralda, afuera del cuartel de la Primera Compañía Bomba Andes, el Cuerpo de Bomberos de Los Andes conmemoró los 38 años de la tragedia del Río Aconcagua, un hecho que marcó profundamente a la institución tras la pérdida de cuatro voluntarios en acto de servicio.
La actividad reunió a delegaciones de todas las compañías del Cuerpo de Bomberos, quienes se formaron con impecable solemnidad para acompañar a la Primera en este día de memoria y fraternidad bomberil. Con toques de silencio, discursos y la colocación de ofrendas florales, los voluntarios rindieron homenaje a quienes dieron su vida cumpliendo su labor.
El 25 de noviembre de 1987, en el sector del Puente Las Vizcachas, cuatro bomberos fallecieron mientras participaban en la búsqueda de una persona presuntamente caída al río Aconcagua. La balsa utilizada en el operativo volcó debido al fuerte caudal, arrastrando a los voluntarios varios kilómetros río abajo. Los mártires recordados son Gregorio Luciano Díaz Flores, Guillermo Alfredo Muñoz Rojas, Andrés Antonio Améstica Herrera y Carlos Alberto Rombado López.
Durante la ceremonia se destacó que recordar a los mártires no es solo un ejercicio de memoria histórica, sino también una reafirmación del compromiso de servicio que guía a las nuevas generaciones de voluntarios. “Su entrega y valentía siguen iluminando nuestro camino”, señalaron desde la institución, resaltando que el legado de los caídos permanece vivo en cada emergencia y en cada gesto de compañerismo dentro del cuerpo bomberil.


