Con el propósito de preparar a estudiantes para una futura inserción laboral, la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Los Andes y la Escuela Especial Valle Andino desarrollan durante este 2025 una alianza formativa dirigida a los cursos Laboral 1A, 2A y 3A. La iniciativa busca entregar herramientas prácticas y orientación tanto a los jóvenes como a sus familias, para que el paso hacia el mundo del trabajo se realice con mayor autonomía y seguridad.
El programa contempla sesiones mensuales presenciales donde se trabajan habilidades laborales y sociales fundamentales, como puntualidad, comunicación, seguimiento de instrucciones y resolución de tareas. Paralelamente, se desarrollan encuentros con padres y tutores, considerando que el proceso de inserción laboral requiere acompañamiento y claridad respecto a derechos, beneficios y obligaciones.
Entre los contenidos abordados se encuentra el marco legal de la inclusión laboral, los pasos para postular a un empleo, la preparación para entrevistas psico-laborales y la comprensión de derechos y deberes dentro del trabajo. Además, próximamente se incorporará educación financiera, con el fin de fomentar decisiones responsables y manejo autónomo del dinero.
Bárbara Fernández, profesional de inclusión laboral de la OMIL, explicó: “Queremos acercar experiencias reales y simulaciones concretas para que los estudiantes sepan cómo desenvolverse en un entorno laboral”.
En tanto, la educadora diferencial Jessica Monroy destacó la importancia del trabajo con familias: “Existen dudas respecto a la compatibilidad entre empleo y pensiones, por eso es clave informar y orientar”.
Finalmente, el director Claudio Sepúlveda señaló que el objetivo es que los jóvenes puedan tomar un rol activo en su vida adulta y acceder a oportunidades dentro de la comunidad.


