Con el objetivo de asegurar una jornada electoral ordenada y sin contratiempos, autoridades de la provincia de Los Andes sostuvieron una reunión de coordinación junto a representantes de servicios públicos, municipios, la Junta Electoral y las Fuerzas Armadas. La instancia fue encabezada por el delegado presidencial provincial, Cristian Aravena, y el presidente de la Junta Electoral, Héctor Ibáñez.
Aunque esta gestión no forma parte del protocolo oficial del Servel, se trata de una práctica que se viene realizando hace más de diez años en la provincia, con el fin de anticipar aspectos de logística, transporte y seguridad, especialmente en sectores rurales.
Aravena subrayó que el Estado debe garantizar condiciones para que todas y todos puedan ejercer su derecho a sufragio con tranquilidad. “Estas coordinaciones permiten prever necesidades, resolver dudas operativas y asegurar el acceso a los distintos recintos habilitados”, indicó.
Por su parte, Ibáñez señaló que este trabajo conjunto facilita la unificación de criterios entre las instituciones. En esta ocasión, se definió que el colegio escrutador funcionará en el salón del Rotary Club, en reemplazo de un recinto educacional que no estará disponible.
Finalmente, desde el Ejército se confirmó que el Destacamento de Montaña Nº3 Yungay y la Escuela de Montaña asumirán el control y resguardo de los locales de votación en las provincias de San Felipe y Los Andes, respectivamente, a partir del viernes previo al proceso electoral.


