María José (14) y su hermano Mateo López Levicán (13) son dos jóvenes promesas del kickboxing local que, con disciplina y constancia, han logrado destacar en competencias nacionales y sudamericanas. Ambos se forman en la Academia Kenpachi, donde han construido una carrera deportiva marcada por el esfuerzo, los entrenamientos diarios y los buenos resultados: Mateo ha obtenido primeros lugares en su categoría, mientras que María José ha logrado podios enfrentando a rivales de mayor edad y experiencia.
Hoy se preparan para el desafío más importante de sus vidas: representar a Chile en el Panamericano de Kickboxing, que se realizará el próximo 21 de diciembre en Guatemala. El torneo es especialmente clave para Mateo, ya que podría entregarle la clasificación directa al Mundial 2026. Sin embargo, el sueño está en riesgo debido a los altos costos del viaje, cuya cifra supera los 4 millones de pesos, considerando pasajes, hospedaje y alimentación.
Su madre, Loreto Levicán, explicó que han golpeado puertas del sector privado sin respuesta, por lo que han iniciado una campaña solidaria para reunir los recursos. Actualmente están organizando una rifa, además de recibir aportes voluntarios para quienes deseen colaborar. “No queremos que el esfuerzo y talento de los niños se pierda por un tema económico. Han dado todo y merecen estar ahí”, señaló.
Desde la Municipalidad de San Felipe se les ha entregado apoyo mediante el programa “Coliseo” y las Becas Deportivas – Promesas Ciudad Heroica, que brindan acompañamiento profesional con nutricionistas, kinesiólogos y psicólogos deportivos. Sin embargo, los costos del viaje aún dependen completamente de lo que logren recaudar.
La familia hace un llamado a la comunidad, empresas y amantes del deporte a sumarse a esta cruzada.
Quienes deseen colaborar pueden contactarse directamente con Loreto Levicán a través de su cuenta de Instagram.
Toda ayuda cuenta para que María José y Mateo puedan cumplir su sueño y llevar el nombre de San Felipe y Chile hasta Guatemala.


