El año 2022 y la actualidad de la pandemia ha permitido que las reuniones de la mesa de trabajo del Plan Comunal de Promoción de Salud de Los Andes se puedan reanudar de forma presencial. En el Centro Cultural, el equipo gestor de PROMOS junto a representantes de diversas instituciones y servicios abordaron diversas miradas y propuestas que pueden aportar a la conformación del plan trienal que la comuna presentará al Ministerio de Salud.
La reunión intersectorial de promoción de salud se desarrolla con distintos actores del quehacer comunal, como los centros de salud, oficina de migración, SENDA Previene, convivencia escolar, oficina de la discapacidad, oficina de la juventud, y otras prestaciones municipales como la Dirección de Desarrollo Comunitario – DIDECO, o Medio Ambiente. En la oportunidad se pudieron escuchar distintas opiniones y realidades que pueden ser incorporadas en este programa de trabajo a desarrollar para los años 2022-2024.
Edith Montenegro, encargada comunal de Promoción de Salud, explicó que: “la idea es escuchar las ideas de todos los departamentos municipales, de todos los sectores y las organizaciones civiles para detectar sus necesidades. En base a esta lluvia de ideas y también documentos como diagnósticos en otras áreas, podemos construir algo en conjunto y plasmarlo en el plan”.
Avanzar hacia una comunidad más saludable es el objetivo común. Claudio Baeza, Director Municipal de Salud, agregó: “queremos una mirada en equipo, poder ir construyendo un plan de trabajo en materia de promoción para los próximos tres años, pero también construyendo un plan a futuro que tenga un impacto y focalizarnos en una ciudad limpia, una ciudad segura, pero también una ciudad saludable”.
Marta Yochum, concejala de la comuna, también participó de esta instancia de diálogo. Tras la cita, señaló algunas áreas a potenciar para avanzar en este fin: “todo lo que tenga que ver con recreación, vida saludable al aire libre, la alimentación de las personas, es algo trascendente para nosotros, debemos integrarnos con el sector educación, con el área de deportes y otros y poder crear una comuna más pujante”.