En la reunión con la subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta, estuvieron también presentes los alcaldes de San Esteban y La Cruz junto a distintos dirigentes del comité Nueva Esperanza de Las Bandurrias.
Una positiva mañana en materia de avances para la casa propia se vivió en las dependencias del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en Santiago. Lugar donde se reunieron los alcaldes de San Esteban y La Cruz para discutir soluciones habitacionales que van en directo beneficio a los vecinos y vecinas de estas comunas.
Para el diputado Venegas, “esta reunión que sostuvimos junto a la subsecretaria de fue muy importante, porque logramos avanzar en la consolidación de proyectos para la vivienda en dos comunas que por décadas han sido postergadas, primero para los vecinos de Las Bandurrias en San Esteban, quienes llevan esperando más de 20 años por una solución definitiva para sus casas, hoy por fin empezamos a concretar un sueño que se veía muy lejano, al autorizar los montos necesarios para comenzar a trabajar. También, en la comuna de La Cruz, acordamos un compromiso para asegurar la compra total de los terrenos que irán destinados a la ejecución de los proyectos habitacionales restantes para los comités de vivienda que aún esperan por una solución habitacional”.
“Tenemos buenas noticias, por la antigüedad del proyecto de San Esteban, estamos en las mejores condiciones para cerrarlo y ejecutarlo de buena forma, le vamos a dar prioridad. En relación a La Cruz, nos encontramos factibilizando terrenos que permitan comprar este año. Estamos apurando que se ejecute el plan en todo Chile y nos interesa financiar los proyectos que están listos. Las comunas que tienen mejor gestión, por supuesto que se ven con mayor impulso. En términos de suelo, tenemos las mesas regionales de suelo que se van definiendo y tienen un protocolo. Hemos ido robusteciéndolas de manera jurídica y administrativa para cumplir sus procedimientos”, señaló la subsecretaria Elgueta.
En tanto, para los alcaldes de San Esteban y La Cruz, estos avances son muy positivos porque contribuyen al crecimiento en materia de vivienda y, paso a paso, van cumpliendo los anhelos y sueños de los comités quienes hasta por más dos décadas, en el caso de Las Bandurrias, han esperado una solución que dignifique sus vidas y les brinde la seguridad de su casa propia.