LOS ANDES: FILAN celebró sus 50 años con éxito rotundo

LOS ANDES: FILAN celebró sus 50 años con éxito rotundo

Masiva asistencia y buenas ventas marcaron la edición 2025 de la Feria Internacional de Los Andes que se realizó entre el 17 y 20 de abril.

La Feria Internacional de Los Andes (FILAN) conmemoró sus 50 años con una exitosa edición que reunió a miles de visitantes durante cuatro días de celebración. La feria destacó por su ambiente familiar, sus diversas muestras de artesanía y la participación de emprendedores de distintas partes del país, quienes reportaron excelentes ventas.

El alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, valoró la trayectoria de esta tradicional feria que nació en 1975 gracias al trabajo de la Junta de Adelanto, destacando que hoy mantiene su esencia con un renovado enfoque en el emprendimiento. “Ha sido una fiesta cargada de tradición y alegría, con espectáculos de calidad, gran participación ciudadana y números muy positivos para los emprendedores y la comunidad andina”, señaló.

Gloria Mundaca, presidenta de la Junta de Adelanto realizó un positivo balance: “Estamos muy contentos, son muchos los que participan para que esta fila sea una realidad. Están los expositores, quienes nos apoyan, las autoridades que nos apoyan, están los funcionarios municipales que trabajan y está el público maravilloso que llega, entonces los franceses tienen una expresión que a mí me encanta, dice hace falta de todo para ser un mundo y con Filan sucederá lo mismo, entre todos conseguimos sacar adelante y más todavía este año que se cumplían los 50 años de la creación de Filan”.

Carlos Quiñones, emprendedor de Curicó compartió que” hace años participamos en esta hermosa y familiar fiesta, que destaca por su seguridad y ambiente acogedor. Contamos con clientes fieles que nos esperan cada año. Agradecemos a la Junta del Adelanto y a la Municipalidad de Los Andes por ofrecernos este espacio comunitario, donde compartimos en familia y mostramos nuestro trabajo con orgullo”.

Natalia Cantillana, del emprendimiento de frutas con chocolate extendió su agradecimiento: “Cada año ha sido positivo, ya que trabajamos con fruta natural y fresca del día. Los jugos y dulces, especialmente populares entre los niños, destacan en esta fiesta familiar. El lugar ha mejorado mucho en infraestructura, iluminación y seguridad. Finlandia ha avanzado bastante, y fue una grata experiencia volver a participar”.

En el aspecto musical, el escenario 2 del Parque Urbano tuvo la presencia de artistas locales, la animación de José Luis Castillo y Constanza Vásquez, la cantante soprano Verónica Villarroel, Leandro Martínez y Andrés de León.

Verónica Villarroel sostuvo estar súper emocionada porque “además es un lugar tan hermoso, muy arreglado, muy cuidado, se nota que la gente que vive aquí cuida sus cosas, las protege, la idea de la municipalidad de hacer este tipo de espectáculos que son de gran calidad, es muy buena”. Mientras que Andrés de León, cantante nacional comentó que “he estado en muchas celebraciones aquí en Los Andes, en Calle Larga, en el Guatón Loyola, diferentes lugares muy lindos y el cariño de la gente siempre como que va creciendo como que hay otras pasando las nuevas generaciones, yo estoy feliz de poder seguir sobre los escenarios, seguir compartiendo mi música, lo que según yo sé hacer mejor y nos vamos con el corazón llenito”.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *