En el marco de la conmemoración del Día del Campesino, el consejero regional e ingeniero agrónomo Cristian Fuentes Duque reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina, destacando que “el mejor reconocimiento para nuestros campesinos es asegurar el agua que da vida a su trabajo y sustento a todo Chile”.
Desde el Consejo Regional de Valparaíso, y particularmente en la Comisión de Recursos Hídricos, Agricultura y Ganadería, se han impulsado proyectos concretos durante este año 2025, enfocados en mejorar la eficiencia del riego y la disponibilidad de agua para las y los pequeños agricultores de la región.
Entre los avances más importantes, el consejero destacó la aprobación de dos convenios financiados por el Gobierno Regional. El primero, entre el GORE y el INDAP, corresponde al Programa Especial de Fomento de Obras Civiles e Intraprediales de Riego VIII, con una inversión de $4.140 millones. Esta iniciativa permitirá financiar obras de acumulación, conducción, riego tecnificado y regularización de derechos de agua, beneficiando a más de mil pequeños agricultores en comunas como Petorca, Cabildo, Catemu, Quintero, Hijuelas, Casablanca, San Antonio, entre otras. En total, se intervendrán cerca de 2.341 hectáreas en toda la región.
El segundo convenio fue suscrito entre el GORE y la Comisión Nacional de Riego, bajo el programa de Transferencia Fomento a la Seguridad y Eficiencia de Riego, con una inversión de $3.500 millones. Este acuerdo permitirá ejecutar obras de acumulación, conducción, distribución intrapredial y reutilización de aguas grises, con impacto directo en 360 hectáreas y más de mil familias campesinas beneficiadas.
“Invertir en riego es invertir en la sostenibilidad del campo chileno”, concluyó el consejero Cristian Fuentes Duque, reafirmando el compromiso del Gobierno Regional con el desarrollo del mundo rural.