LOS ANDES: “Tío, Ayúdeme”: El ruego de un menor que llevó a Psiquiatra Osvaldo Ibaceta a denunciar el abandono en la salud mental de Aconcagua

LOS ANDES: “Tío, Ayúdeme”: El ruego de un menor que llevó a Psiquiatra Osvaldo Ibaceta a denunciar el abandono en la salud mental de Aconcagua

Una potente denuncia pública remeció esta semana al Valle de Aconcagua. A través de una carta abierta, el psiquiatra infantil Osvaldo Ibaceta reveló la grave crisis que enfrenta la salud mental infantojuvenil en la red pública. Su testimonio tomó aún más fuerza tras conversar en exclusiva con AconcaguaNews la semana recién pasada, donde entregó detalles del caso que lo llevó al límite y explicó por qué decidió romper el silencio.

Según relató, el detonante fue el caso de un menor de 15 años que llegó, por tercera vez en pocas semanas, a la urgencia del Hospital Psiquiátrico. El adolescente, con antecedentes graves, estaba descompensado y con miedo de hacerse daño o dañar a su familia. “Me miró, me reconoció, y me dijo: ‘Tío, ayúdeme’. No había camas, no había opciones. Solo podía mandarlo otra vez a su casa. Ese momento fue un quiebre”, expresó.

Ibaceta explicó que conoce al menor desde hace tres años y que el vínculo generado fue clave para calmar su crisis, pero no fue suficiente. “Nos pusimos a jugar con sus Transformers. Le dije que lo iba a ayudar, pero sabía que no podía cumplirle. Me fui de esa guardia con la decisión tomada: había que hacer algo distinto”, agregó.

El médico, con más de 15 años en el sistema público y desde 2018 trabajando en COSAM de San Felipe, Llay Llay y Los Andes, denunció que múltiples proyectos para crear dispositivos especializados han sido rechazados sistemáticamente por motivos gremiales, políticos o presupuestarios. También criticó el traslado de recursos humanos desde Aconcagua a otras zonas por decisiones administrativas, dejando aún más debilitada la red local.

Según dijo, el psiquiatra no ha sido contactado por el Servicio de Salud Aconcagua, pese a la gravedad de los hechos denunciados. Como forma de protesta activa, anunció que irá dejando progresivamente sus funciones clínicas, manteniendo solo atenciones urgentes.

“Esto no es por enojo ni por figurar. Es por ellos. Por los que siguen esperando una cama que nunca llega”, concluyó.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *