El municipio de Llay Llay, encabezado por el alcalde Edgardo González Arancibia, obtuvo un fallo favorable en un juicio ejecutivo contra una empresa de áridos que opera en el sector de Las Vegas, por el no pago de derechos de extracción desde 2018 y por daños ambientales en el Río Aconcagua.
En 2023, el municipio inició acciones judiciales y administrativas, respaldadas por un peritaje que acreditó la extracción de 180 mil metros cúbicos de material en cinco años. De manera paradójica, la propia defensa de la empresa presentó un peritaje independiente que confirmó las cifras y argumentos de la casa edilicia. La justicia resolvió que la compañía deberá pagar $300 millones al municipio por derechos de extracción no cancelados.
En paralelo, la Dirección General de Aguas (DGA), tras una denuncia municipal, abrió un proceso administrativo que concluyó con la aplicación de una multa de $60 millones a beneficio fiscal. La sanción se basó en la constatación de daños a la napa subterránea en Las Vegas, ocasionados por la construcción de un pozo rastrero, en una zona ya afectada por la sequía.
“Estamos muy conformes, porque después de años se hizo justicia. Presentamos pruebas contundentes y finalmente fueron condenados a pagar $300 millones. Además, la DGA los multó con $60 millones por intervenir la napa subterránea. Seguiremos luchando para que se cumpla la ley en un tema que afecta no solo a Llay Llay, sino a todo el Valle del Aconcagua”, destacó el alcalde González.
Paralelamente, la Superintendencia del Medio Ambiente mantiene abierto un proceso administrativo, también originado por una denuncia municipal, para determinar eventuales daños al ecosistema del Río Aconcagua.