El concejal Muena volvió a poner sobre la mesa una de las problemáticas que, a su juicio, más afecta la calidad de vida de los vecinos: las constantes fallas en el alumbrado público. Según explicó, esta situación no se trata de un problema aislado o puntual, sino de una dificultad estructural cuyo origen principal radica en la obsolescencia de las luminarias instaladas, muchas de las cuales ya cumplieron su vida útil.
El edil detalló que, a esta condición, se suman las intervenciones de terceros —como trabajos en la vía pública o conexiones indebidas— que terminan generando nuevos desperfectos. “Lo que tenemos hoy es un sistema que funciona de manera precaria y que, por más esfuerzos que se hagan en mantención, no alcanza a responder al nivel de fallas que se presentan a diario en distintos sectores de la ciudad”, afirmó.
Muena señaló que el actual contrato de mantención, aunque necesario, no resuelve el problema de fondo, ya que se limita a reparar o reemplazar piezas de manera reactiva, sin renovar completamente el sistema. “Podemos seguir parchando, pero mientras la infraestructura siga siendo la misma, las fallas continuarán y la comunidad seguirá enfrentando calles oscuras, con los riesgos de seguridad y accidentes que eso implica”, agregó.
Ante este escenario, el concejal hizo un llamado al municipio para que priorice, en su agenda de inversiones, la formulación de un proyecto integral de recambio de luminarias. Este plan debería contemplar tecnología moderna, eficiente y de bajo consumo, como el sistema LED, además de un diseño que permita un mejor rendimiento lumínico y reduzca los costos de mantención a largo plazo.
Asimismo, enfatizó la necesidad de gestionar los recursos necesarios para su ejecución, ya sea a través de fondos regionales, programas de eficiencia energética o convenios con organismos públicos y privados. “Este no es solo un tema estético o de comodidad, es un asunto de seguridad, de calidad de vida y de modernización de la comuna. No podemos seguir postergando una solución definitiva”, concluyó.
Con esta propuesta, el concejal busca que el municipio adopte una mirada estratégica y de largo plazo, que permita dejar atrás los continuos parches y avanzar hacia un sistema de alumbrado público confiable, eficiente y acorde a las necesidades actuales de la comunidad.