Vecinos y representantes de seguridad de Calle Larga, San Esteban, Los Andes y voluntarios de la Defensa Civil participaron en el curso “Equipo de Respuesta a Emergencias Comunitarias”, impulsado por Codelco Andina para fortalecer la preparación ante desastres.
La capacitación, dictada por 4K Consultores y MayDay, abordó prevención y control de incendios, atención prehospitalaria, búsqueda y rescate superficial, apoyo psicológico y uso de recursos disponibles en el hogar para actuar mientras llegan equipos especializados.
El instructor Darío Padilla explicó que “con más preparación podremos actuar de forma eficaz, reduciendo al mínimo las pérdidas de vidas”. Ignacio Aldana, de la Brigada de Telecomunicaciones de la Defensa Civil de Los Andes, destacó que estos cursos “renuevan conocimientos, actualizan técnicas y mejoran la coordinación con dirigentes y vecinos”.
Dirigentes comunitarios como Patricia Salgado, del Comité de Seguridad del Cajón San Francisco, valoraron la actividad por su carácter práctico y motivador, mientras que Víctor Araneda, de la Municipalidad de Calle Larga, resaltó la utilidad de aprender a emplear elementos domésticos en emergencias.
El gerente de Sustentabilidad de Andina, Luis Concha, subrayó que esta iniciativa refuerza el vínculo con las comunidades y promueve la seguridad frente a eventos naturales. Experiencias similares ya se han desarrollado en Tiltil, en el marco del Estándar Global de Gestión de Relaves.