SAN FELIPE: Tribunal de San Felipe condena a presidio perpetuo a Claudio Figueroa por el femicidio de Michelle Silva Gutiérrez

SAN FELIPE: Tribunal de San Felipe condena a presidio perpetuo a Claudio Figueroa por el femicidio de Michelle Silva Gutiérrez

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Felipe dictó este viernes 22 de agosto una condena ejemplar contra Claudio Alejandro Figueroa Figueroa, imponiéndole la pena de presidio perpetuo como autor del femicidio no íntimo de Michelle Pollet Silva Gutiérrez, crimen ocurrido el 6 de enero de 2024 en la comuna de San Felipe.

En un fallo unánime, los magistrados Paola Hidalgo (presidenta), Claudio Osorio y Rodrigo Antonio Cortés (redactor) establecieron que la víctima, de 20 años, llegó hasta el domicilio del acusado tras coordinar un encuentro, ocasión en la que Figueroa la atacó por sorpresa, colocándole un cordón alrededor del cuello hasta causarle la muerte por asfixia.

La investigación probó que, al día siguiente, el sentenciado intentó ocultar el crimen trasladando el cuerpo en distintos momentos: primero en bicicleta, desde su domicilio hasta las cercanías del cuartel de Bomberos de San Felipe, y posteriormente en un carro de supermercado hasta el río Aconcagua, donde arrojó a la joven junto con sus pertenencias.

El tribunal aplicó además las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos, oficios públicos y derechos políticos, junto con la sujeción a la vigilancia de la autoridad por el máximo legal. Asimismo, ordenó que, una vez que el fallo quede ejecutoriado, se realice la toma de muestras biológicas de Figueroa para su inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

La resolución también absolvió al acusado de la imputación por hurto simple que había sido presentada en su contra a través de una acusación particular.

Con esta sentencia, se cierra un proceso judicial que conmovió a la comunidad de San Felipe y al Valle de Aconcagua, marcando un precedente en la aplicación de la ley de femicidio no íntimo, incorporada a la legislación chilena en 2020 y que busca dar mayor protección a todas las mujeres víctimas de violencia extrema.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *