SAN FELIPE: Inauguran Centro de Tecnologías Móviles Híbridas en el Liceo Industrial Guillermo Richards

SAN FELIPE: Inauguran Centro de Tecnologías Móviles Híbridas en el Liceo Industrial Guillermo Richards

San Felipe, 27 de agosto de 2025.- Con la presencia de la Seremi de Energía, Anastassia Ottone, autoridades del sector educación y representantes de empresas, el Liceo Bicentenario Industrial Guillermo Richards Cuevas celebró este martes el Día de la Enseñanza Técnico Profesional con la inauguración de un moderno Centro Especializado de Tecnologías Móviles Híbridas. El nuevo espacio permitirá a los estudiantes capacitarse en electromovilidad e hidrógeno, áreas que marcan el futuro de la industria automotriz.

La seremi Ottone destacó que “este centro va a permitir que los estudiantes profundicen en temas como la electromovilidad y el hidrógeno en el ámbito automotriz. Nos pone muy contentos participar en instancias que fortalecen el vínculo entre la comunidad educativa, el gobierno y la transición hacia una energía más sostenible, justa y equitativa”.

El director del establecimiento, Andrés Vargas, valoró la relevancia de contar con este taller: “que la Seremi nos acompañe en este día le da realce a la celebración y al mismo tiempo nos impulsa en la senda de formar profesionales en tecnologías que se están instalando con fuerza, preocupadas por el medio ambiente y por energías amigables con el ser humano”.

Durante la jornada, profesionales de la Seremi de Energía ofrecieron a más de 150 estudiantes del área de Electricidad una capacitación sobre la plataforma EligeEnergía, que entrega cursos y herramientas para fortalecer el capital humano que Chile requiere en el sector energético.

La docente Leonela Estay agradeció la instancia: “esto abre puertas para que nuestros alumnos tengan un mejor futuro, accedan a empleabilidad y formación técnica profesional, y también se acerquen más mujeres al mundo de la energía para hacerlo equitativo”.

La seremi Ottone cerró la jornada resaltando la importancia de impulsar la participación femenina en áreas tecnológicas y el liderazgo del liceo en la formación en nuevas energías.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *