CALLE LARGA: “Tito y la ruta del agua”: obra de teatro infantil incentiva a estudiantes de Calle Larga a cuidar el agua

CALLE LARGA: “Tito y la ruta del agua”: obra de teatro infantil incentiva a estudiantes de Calle Larga a cuidar el agua

Con música, juegos y una puesta en escena didáctica, cerca de 200 estudiantes de cinco escuelas de Calle Larga participaron en la presentación de la obra “Tito y la ruta del agua”, realizada en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda.

La iniciativa fue impulsada por Codelco Andina y la Junta de Vigilancia de la Primera Sección del Río Aconcagua, con el fin de enseñar de manera lúdica la importancia del recurso hídrico y el cuidado del entorno.

La historia tiene como protagonistas a Tito, un zorrito culpeo curioso, y Truchín, una trucha arcoíris, quienes recorren distintos paisajes mostrando cómo el agua influye en la vida y la naturaleza. La actividad fue disfrutada por estudiantes de las escuelas María Isabel de Brown, Free School Mi Refugio, Pedro Aguirre Cerda, Green House y Comunidad Escuela Imaginaria.

El director del Centro Cultural, Ricardo Bravo Cáceres, destacó la alianza que permitió llevar este mensaje: “Ver la participación y entusiasmo de los niños confirma que el arte es una gran herramienta para generar conciencia”.

Desde la comunidad educativa, la docente Ester Tapia Manzano valoró que los más pequeños transmitan el mensaje en sus casas, mientras que Francisco Herrera Reyes, director de la Comunidad Escuela Imaginaria, resaltó que la experiencia fue “mágica y educativa”.

En tanto, Luis Concha Valderrama, gerente de Sustentabilidad de Codelco Andina, enfatizó que proyectos como este refuerzan el compromiso con la formación de ciudadanos conscientes del valor del agua. A su vez, Rodrigo Riveros Zúñiga, juez de río y gerente de la Junta de Vigilancia, señaló que la campaña Cuidemos Aconcagua busca acercar a la comunidad al cuidado de este recurso vital.

La obra ya se presentó en San Esteban y continuará en Los Andes, Rinconada, Santa María y San Felipe, con el objetivo de llegar a más estudiantes del Valle de Aconcagua.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *