Con la presencia de autoridades locales y regionales, la Mesa Provincial de Género presentó en la Segunda Comisaría de Carabineros de San Felipe el Catálogo de Derechos y Garantías de las Mujeres Víctimas de Violencia, iniciativa enmarcada en la Ley Integral N°21.675, normativa que establece un marco legal completo para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género en Chile.
El acto fue encabezado por la directora regional de SERNAMEG Valparaíso, María Paz Rengifo, junto al delegado presidencial provincial, Daniel Muñoz Pereira; la alcaldesa de San Felipe, Carmen Castillo; y los alcaldes de Panquehue y Santa María, Gonzalo Vergara y Claudio Zurita, además de representantes de Carabineros, PDI y otros servicios públicos.
La Ley Integral reconoce nueve formas de violencia, incluyendo la gineco-obstétrica y la ejercida en el pololeo. Además, contempla atención jurídica y psicosocial gratuita, fortalecimiento de medidas cautelares, protección especial a niñas, niños y adolescentes, coordinación interinstitucional y promoción de la educación no sexista.
El catálogo busca ser una herramienta clara y accesible para todas las mujeres, entregando información sobre sus derechos al acudir a comisarías, cuarteles de la PDI o servicios especializados.
El mayor de Carabineros de San Felipe, Gonzalo Medina, recalcó que Carabineros no tolerará ningún tipo de violencia y llamó a denunciar al 133 y 149. En tanto, el delegado presidencial Daniel Muñoz destacó que este avance constituye un hito en las políticas públicas con enfoque de género.
La alcaldesa Carmen Castillo señaló que el catálogo “respalda a las mujeres que han sufrido situaciones de riesgo y garantiza que puedan recibir la acogida que merecen”.
Finalmente, la coordinadora del Centro de la Mujer de San Felipe, Karla Izquierdo, destacó que la mesa lleva más de dos años trabajando de manera intersectorial junto a salud, municipios y organizaciones sociales para avanzar hacia un territorio seguro, digno y libre de violencia.