SAN ESTEBAN: Finalizó con éxito el programa “Mujeres Jefas de Hogar 2024” de San Esteban, certificando a más de 20 usuarias

SAN ESTEBAN: Finalizó con éxito el programa “Mujeres Jefas de Hogar 2024” de San Esteban, certificando a más de 20 usuarias
  • Se trató de la “tercera generación” de vecinas que finalizan los cursos y talleres, que tiene por finalidad fortalecer su autonomía económica, liderazgo y crecimiento personal.

Durante la mañana de este miércoles, se realizó la ceremonia de cierre del programa “Mujeres Jefas de Hogar”, que por tercer año consecutivo se desarrolla en la comuna, y que permitió la capacitación de más de 20 vecinas en distintos cursos y talleres para fortalecer su autonomía económica y crecimiento personal.

La iniciativa, impulsada por el Municipio de San Esteban, a través de la coordinación de Carla Álvarez y Gabriela Gallardo, en conjunto con el Servicio Nacional de la Mujer (SernamEG) de Valparaíso y la Equidad de Género (SernamEG), permitió que las participantes accedieran a herramientas concretas para mejorar sus competencias laborales y emprender nuevos caminos de desarrollo personal y profesional.

La actividad, desarrollada en el Centro Cultural de Artes y Oficios, y que estuvo encabezada por el alcalde Christian Ortega y el Delegado Presidencial Provincial, Cristian Aravena, contó con la participación de las usuarias, quienes destacaron el aprendizaje y conocimiento obtenidos durante el 2024.

En ese sentido, Gabriela Gallardo, unas de las coordinadoras del programa, manifestó que “Estamos haciendo el cierre de este programa. Lo que nos pone felices, es que estamos viendo a mujeres a las cuales se les entregaron herramientas para que puedan desarrollar su proyecto laboral, para empoderarla y para resignificar el rol de la mujer en la sociedad. Sabemos que este programa es invaluable para quienes participan, porque año tras año, hemos avanzar y desarrollar más y mejores iniciativas”, afirmó.

Durante la ceremonia, las mujeres destacaron que este proceso no solo significó adquirir conocimientos, sino también un espacio de apoyo y sororidad que las motivó a seguir avanzando en sus proyectos de vida.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *