La alcaldesa Dina González expuso en este encuentro sobre la experiencia del municipio, que ha permitido fortalecer la participación comunitaria para mejorar la calidad de vida de vecinas y vecinos
En la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso se realizó ayer martes la Segunda Sesión de la Comisión Regional de Equidad, instancia que asesora al Gobierno Regional en la generación de una planificación participativa e intersectorial orientada a abordar las determinantes sociales de la salud, es decir, las condiciones sociales en que las personas viven y trabajan.
Durante la jornada, fue destacado el trabajo que, desde hace años, desarrolla la Municipalidad de Calle Larga en esta materia, junto a los municipios de El Tabo y La Cruz. “Estamos orgullosos de participar en esta iniciativa, donde tuvimos la posibilidad de compartir la experiencia de nuestra comuna en temáticas de salud y cómo hemos incorporado las determinantes sociales en todo el quehacer del municipio. Hemos buscado generar más espacios de participación, pero también dar respuesta a las necesidades que tienen las y los vecinos en sus territorios. Es un honor representar a la provincia y a nuestra comuna en este espacio, mostrando cómo las políticas orientadas a la comunidad permiten mejorar la calidad de vida”, señaló la alcaldesa Dina González.
Por su parte, la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso, Lorena Cofré, valoró la participación de los municipios presentes y la importancia de este espacio de diálogo. “Agradecemos la presencia de la alcaldesa de Calle Larga, del alcalde de El Tabo y de la alcaldesa de La Cruz en esta segunda sesión de la Comisión de Equidad Regional, junto al Gobernador Rodrigo Mundaca. Seguimos fortaleciendo el trabajo territorial en pro de la justicia social y la equidad, para que la participación comunitaria esté en el centro de las políticas públicas e interinstitucionales que se desarrollen”, destacó la autoridad regional.