El Servicio de Salud Aconcagua (SSA) llevó a cabo el segundo conversatorio sobre la implementación de la Atención Primaria de Salud (APS) Universal, una instancia que reunió a autoridades y equipos de salud con el propósito de fortalecer el proceso en la red asistencial.
En la jornada, Putaendo se destacó como comuna pionera en este modelo, mientras que Calle Larga y Panquehue compartieron su experiencia como comunas de avanzada, mostrando los logros y desafíos que han enfrentado en la puesta en marcha de esta política que busca garantizar atención integral y equitativa para todas las personas, sin importar su sistema previsional.
La actividad contó con la participación de Rocío Muñoz, referente nacional de APS Universal, quien recalcó que el proceso implica mucho más que integrar a usuarios de distintos sistemas: “se trata de un cambio cultural en la forma de comprender y entregar salud, con un enfoque centrado en las personas y sus necesidades”, sostuvo.
Por su parte, la directora del SSA, Susan Porras, hizo un llamado a los municipios del valle a sumarse a este desafío: “Invitamos a las demás comunas a postular para convertirse en comunas de avanzada, aprovechando el aprendizaje y la experiencia de quienes ya han recorrido este camino”.
Con este conversatorio, el SSA busca motivar a más territorios a avanzar hacia una APS Universal, consolidando un modelo que ponga a las personas en el centro y que fortalezca la atención primaria como pilar del sistema de salud en Aconcagua.