LLAY LLAY: Gran crecimiento tendrá el Centro de Autismo en Llay Llay: cambio de casa y más horas de neurología

LLAY LLAY: Gran crecimiento tendrá el Centro de Autismo en Llay Llay: cambio de casa y más horas de neurología

El Centro de Autismo Popular de Llay Llay, pionero en el Valle de Aconcagua, vivirá un importante crecimiento en los próximos años. Tras un trabajo conjunto entre el municipio y las familias, se confirmó que en 2026 este espacio se trasladará a una nueva casa y sumará más horas de atención de neurólogo, ampliando así su cobertura y mejorando la calidad del servicio.

Este centro fue inaugurado el 14 de julio de 2022 y desde entonces se ha transformado en un apoyo clave para cerca de 100 niños y niñas neurodivergentes, junto a sus familias. Financiado íntegramente con recursos municipales, ha significado un avance concreto en materia de inclusión, acompañamiento clínico y mejoramiento de la calidad de vida.

Con el paso de los años, la alta demanda y el espacio limitado hicieron evidente la necesidad de ampliar sus capacidades. Fue así como, tras diversas reuniones entre la Agrupación de Familias Neurodivergentes y el municipio, se logró acordar un plan que hoy ya es oficial: el traslado a las dependencias del DAEM en calle Varas, un lugar más amplio, seguro y adaptado a las necesidades de los usuarios.

El alcalde @edgardogonzalezar destacó: “Estamos muy felices con este crecimiento de nuestro Centro de Autismo Popular, algo muy solicitado por las familias. Como Municipio hemos escuchado sus requerimientos y ahora finalmente les comunicamos que se cambian a una nueva casa más amplia y cómoda para su importante labor. Además, tendremos más horas de neurólogo con el fin de entregar mayor disponibilidad en la atención. Vamos creciendo y entregando una mejor atención a nuestra comunidad neurodivergente”.

Desde las familias también valoraron el anuncio. Evelyn Pérez, presidenta de la agrupación, recalcó: “Es una noticia muy buena que lleguen más horas de neurólogo, para ayudar a cada familia, tanto en lo económico como en el tiempo de espera. El cambio es necesario porque el centro ya estaba chico para la cantidad de usuarios y también por un tema de seguridad y bienestar”.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *