El recorte de $125 mil millones en los recursos destinados a los municipios del país generó preocupación entre las autoridades locales y el mundo político. Uno de los primeros en reaccionar fue Mauricio Viñambres, candidato a diputado por el Distrito 6 (C-63), quien realizó un llamado a la acción y a la defensa del financiamiento comunal.
“Necesitamos que el Congreso defienda un Presupuesto justo y real para las comunas. Debemos dejar de ser espectadores de cómo se recorta lo esencial desde Santiago”, señaló el exalcalde, advirtiendo que estas decisiones afectan directamente la calidad de vida de las comunidades.
En esa línea, Viñambres propuso la creación de una Bancada Regional unida, integrada por representantes de distintos territorios, con el objetivo de fortalecer la voz de las regiones en el debate presupuestario nacional.
“Mi experiencia en el municipalismo es clave para articular esta mesa. He estado en ambas trincheras y sé cómo funcionan los procesos de gestión y asignación de recursos. Mi compromiso será ser el puente para que los recursos sean una prioridad, no un ajuste”, enfatizó.
El candidato sostuvo además que este tipo de recortes repercute en programas esenciales de seguridad, educación y desarrollo urbano.
“No podemos permitir que una vez más los adultos mayores, los niños en sus escuelas y los proyectos que mejoran nuestros barrios paguen las consecuencias de decisiones centralizadas”, añadió.
Finalmente, Viñambres destacó que su compromiso es impulsar una agenda legislativa que refuerce la descentralización, la equidad territorial y la autonomía de los gobiernos locales, para que las comunas puedan avanzar con presupuestos reales y sostenibles.