DISTRITO 6: Candidato a Diputado Sabas Chahuán: “Sin conectividad no hay desarrollo. Es hora de unir el Distrito 6 con acciones, no con discursos”

DISTRITO 6: Candidato a Diputado Sabas Chahuán: “Sin conectividad no hay desarrollo. Es hora de unir el Distrito 6 con acciones, no con discursos”

Durante décadas, el Distrito 6 ha sido testigo de una realidad injusta: las decisiones que afectan a sus comunas se toman lejos, en Santiago. Desde allí se definen las inversiones, los proyectos y las prioridades, mientras los territorios que producen y sostienen gran parte del país siguen esperando igualdad de oportunidades.

El candidato a diputado Sabas Chahuán, ex Fiscal Nacional e independiente en el cupo del Partido Liberal, plantea un programa claro: reactivar el tren entre Llay Llay, La Calera y Los Andes, y mejorar la conectividad como eje del desarrollo regional.

¿Por qué dice que el desarrollo del Distrito 6 está detenido en Santiago?

Porque el centralismo ha concentrado decisiones y recursos durante años. Regiones como la nuestra producen, generan empleo y pagan impuestos, pero reciben muy poco en inversión. Eso tiene que cambiar.

¿Qué papel cumple la conectividad en su plan de desarrollo para el Distrito 6?

Es clave. Sin conectividad no hay desarrollo. Por eso propongo reactivar el tren entre Llay Llay, La Calera y Los Andes. Un proyecto que integraría el territorio, reduciría costos, impulsaría el comercio y el turismo, y mejoraría la calidad de vida de miles de personas que hoy pierden horas diarias en traslados.

¿Cómo se asegura que este desarrollo sea justo y llegue a todos?

Con decisiones desde el territorio. Las regiones no piden privilegios, piden justicia. Que las políticas públicas se diseñen escuchando a la gente, que la inversión llegue a quienes más la necesitan y que el Congreso legisle con visión regional. Ese es mi compromiso: que el Distrito 6 no siga esperando. Que avancemos con acciones, no con discursos.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *