La movilización de la red de salud mental del Servicio de Salud Aconcagua continúa y se amplía. Tras las acciones realizadas ayer lunes en Los Andes, esta jornada de martes 11 de noviembre, un importante grupo de funcionarias y funcionarios se trasladó hasta la ciudad de San Felipe para manifestarse en el Servicio de Salud Aconcagua, ubicado en Pasaje Juana Ross.
Los trabajadores, agrupados en FENATS Nacional y FEDEPRUS Base Aconcagua, junto al COSAM de San Felipe y otros dispositivos del territorio, exigieron respuestas formales y con plazos definidos a las demandas que han venido exponiendo, señalando que la situación que enfrentan constituye una crisis estructural en salud mental, con sobrecarga laboral, déficit de equipos especializados y concursos sin resolver, lo que impacta directamente en la atención de usuarios y familias.
Durante la manifestación, las dirigencias recalcaron la necesidad de avanzar en la habilitación del Hospital de Día Infanto-Adolescente, una Unidad de Cuidados Intensivos en Psiquiatría y un programa de hospitalización domiciliaria, junto con la homologación de perfiles y remuneraciones y la participación efectiva de los equipos en la toma de decisiones.
El grupo recordó que se mantiene vigente el plazo de 48 horas otorgado al Servicio de Salud Aconcagua y al Ministerio de Salud para entregar respuestas verificables. De no existir avances, anunciaron que las movilizaciones se intensificarán.


