LOS ANDES: Más de 170 jóvenes andinos reciben certificación como facilitadores en derechos sexuales y reproductivos

LOS ANDES: Más de 170 jóvenes andinos reciben certificación como facilitadores en derechos sexuales y reproductivos

En una ceremonia realizada en el Centro Cultural de Los Andes, un total de 171 estudiantes de los liceos Amancay, Comercial y República Argentina recibieron su certificación como facilitadores y facilitadoras en Derechos Sexuales y Reproductivos, en el marco del programa “Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos” del SernamEG, ejecutado en convenio con la Municipalidad de Los Andes.

La actividad marcó el cierre anual de un proceso formativo que contempló módulos teóricos y prácticos de 12 horas cada uno, además de un proyecto final desarrollado en sus establecimientos o directamente en la comunidad, consolidando así una preparación integral para abordar temáticas de educación sexual, autocuidado y derechos.

El alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, valoró el aporte de la iniciativa para los jóvenes andinos: “Estamos en cierre de año y también de programas como este, que surge del convenio entre Sernameg y nuestra municipalidad. Han recibido conocimientos de forma lúdica, directa y sencilla, para interiorizar temas tan importantes como la sexualidad, que muchas veces no se abordan en la familia, y que Sernameg y el municipio ponen a disposición de ellos”.

Por su parte, Erika Gormaz, coordinadora del programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos, destacó el desafío que implicó el trabajo durante este año académico: “Fue un proceso complejo, porque cambiaron los contenidos teóricos y se nos solicitó formar facilitadores en derechos sexuales. Trabajamos durante un año completo en tres colegios y capacitamos a 171 alumnos, quienes hoy reciben su certificación”.

Desde la mirada estudiantil, Anaí Leiva, alumna de segundo medio del Liceo Comercial, subrayó la importancia de abrir estos espacios: “Es una actividad que no se da en muchos lugares y que a todos los adolescentes nos interesa. Es informativa, educativa, y valoro que tengamos acceso a este tipo de instancias”.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *