La unidad de Control ubicada en Viña del Mar, comandará el funcionamiento de estos semáforos, permitiendo un mejor flujo del tránsito y aumentando la seguridad peatonal en estas intersecciones
A partir de este miércoles, San Felipe se transformó en la primera comuna de la zona interior de la Región de Valparaíso en integrar a la unidad Operativa de Control de Tránsito, UOCT, seis cruces semaforizados, los cuales, serán administrados de manera remota y en tiempo real por los operadores de tráfico, de acuerdo a la demanda vehicular existente en los distintos horarios del día.
En esta primera etapa, se conectarán al Sistema Centralizado de la UOCT, las intersecciones semaforizadas deO´Higgins con Portus (norte y sur); Combate Las Coimas (norte y sur) y Traslaviña (norte y sur).
Esta conexión pretende aliviar la situación de congestión en horas ‘peak’ y mejorar las condiciones de seguridad de esta arteria donde se encuentran algunas de las principales actividades de comercio y administrativas de la comuna, factor que fue tomado en consideración en el análisis técnico realizado por la UOCT y el Departamento de Tránsito del Municipio sanfelipeño, a la hora de escoger dichas intersecciones para esta primera etapa de semaforización telemática.
La Alcaldesa de San Felipe Carmen Castillo se mostró complacida de tener esta oportunidad no sólo de hacer más más fluido el tránsito, sino que también “nos permite tener todos los elementos para poder tomar decisiones de accesos peatonales, de lo que significan las ciclovías, es decir, todo el tema de transportes y movilización se mejora enormemente, porque todo lo que tiene relación con riesgos y accidentabilidad también están incluidos en los análisis que se efectúan”.
Respecto de la posibilidad de sumar más cruces al Control Centralizado de la UOCT, la edil anunció que “esperamos que esto siga extendiéndose, precisamente las consultas están yendo hacia poder expandir después esta posibilidad de poder contar con estas cámaras que son de alta
tecnología y que van a dar un gran salto a la comunidad en relación a lo que significa la movilización”.
El Seremi Guzmán, junto con agradecer el despliegue y la labor coordinada que realizó UOCT y el Municipio de San Felipe para materializar este acuerdo, manifestó que “este es el primer hito de descentralización que desarrollamos desde UOCT, al ser San Felipe la primera comuna que integramos al sistema fuera del Gran Valparaíso. Posteriormente lo haremos con San Antonio y así queremos ir incorporando a todas las provincias de la región en este sistema que permite más seguridad en el tránsito y una mejor coordinación de los flujos viales”.
En tanto, el Jefe Regional de Unidad Operativa de Control de Tránsito, Gabriel Navarro, especificó que, lo que se busca con esta integración tecnológica es “no sólo el monitoreo, sino que el control de las unidades de semaforización, desde esta Unidad Operativa, lo cual nos permite realizar una gestión de tránsito en general, que sea más fluida y que la podamos ir ajustando en función del flujo vial del momento y de los horarios”.
La conexión de estos cruces se realizó mediante conexión 4G al Centro de Control Regional, a través del uso de un chip que posee un plan de datos móviles especial, con garantía de calidad de servicio para la transmisión de datos
El proyecto considera además, la instalación e integración de 4 Cámaras de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), las cuales estarán ubicadas en: Yungay con Bernardo Cruz, Chacabuco con Encón, Maipú con Freire y Merced con Combate Las Coimas, a fin de optimizar la visualización de los ejes más conflictivos con respecto a la movilidad de los usuarios, generando de esta manera las instancias de apoyo a la operación.